El Ibex 35 avanza un 0,1% en la sesión, pendiente a la reunión de banqueros centrales de Jackson Hole
El Ibex 35 ha cerrado con un nuevo avance del 0,10% y se ha situado en los 9.324,7 enteros, si bien en algunos momentos de la sesión ha alcanzado los 9.400 enteros. Los mercados están hoy y mañana atentos a la gran cita de esta semana: el simposio de banqueros centrales de Jackson Hole, que contará con las intervenciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, y de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.
A pesar de que el ‘leitmotiv’ escogido para la edición de este año sea el de los «cambios estructurales en la economía global», los mercados estarán pendientes de cualquier pista sobre las próximas decisiones de tipos de los bancos centrales de Estados Unidos y la eurozona.
Entre las referencias de este jueves han destacado los resultados del fabricante de microchips y tarjetas gráficas estadounidense Nvidia, que logró en su segundo trimestre fiscal, finalizado en julio, un beneficio neto de 6.188 millones de dólares (5.691 millones de euros), cifra que multiplica por más de nueve las ganancias del mismo trimestre del año pasado (+843%) y que triplica las obtenidas en su primer trimestre fiscal. Además, los ingresos sumaron 13.507 millones de dólares (12.427,8 millones de euros), el doble que un año antes.
El Comité de Política Monetaria del Banco Central de Turquía, liderado por la gobernadora Hafize Gaye Erkan, ha decidido elevar la tasa de referencia desde el 17,5% hasta el 25%, su nivel más alto desde 2004, según ha comunicado la institución. Esto ha llevado a que la filial turca de BBVA en Turquía, Garanti, se haya impulsado un 10% en Bolsa.
De esta forma, Aena se ha revalorizado al término de la sesión un 1,36%, seguido por BBVA (+1,33%), CaixaBank (+1,14%), Repsol (+0,95%), Mapfre (+0,90%), Unicaja Banco (+0,89%) y Bankinter (+0,81%). En el lado contrario, Logista ha experimentado una caída del 1,60%, si bien ha pesado sobre su cotización el descuento en su acción del dividendo que pagará el próximo 28 de agosto. Excluido este efecto, la empresa se ha revalorizado un 0,41%. Las mayores caídas las han registrado, por tanto, Indra (-1,30%), Grifols (-1,29%), Meliá (-1,23%), Amadeus (-1,23%), Fluidra (-1,08%), IAG (-1,00%) y ArcelorMittal (-0,96%).
El resto de principales índices europeos han cerrado, en cambio, en negativo, ya que Fráncfort ha pedido un 0,68%, Milán, un 0,57% y París, un 0,44%. Solo Londres ha avanzado un 0,18% en la sesión.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cedía un 0,16%, hasta los 83,10 dólares, mientras que el Texas se situaba en 78,80 dólares, un 0,10% menos.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar caía hasta los 1,0826 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años subía hasta el 3,530% y la prima de riesgo se mantenía en los 102 puntos básicos.
Temas:
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid