El Ibex 35 amanece en positivo y sube en torno a un 1% con la mirada puesta en los 7.500 puntos
El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, ha arrancado la sesión de este miércoles con subidas que superan el 1%, e intenta el asalto a los 7.500 puntos (7.478,20 puntos). En esta jornada los inversores muestran su confianza en la mejora de la economía tras la vuelta gradual de la actividad y los estímulos aprobados por bancos centrales y gobiernos.
De hecho, la actividad de las empresas chinas ha registrado en mayo un fuerte rebote ante el levantamiento de las medidas de confinamiento para frenar la propagación de la Covid-19, según el índice compuesto de gestores de compra (PMI), que ha subido hasta los 54,5 puntos desde los 47,6 del mes anterior, situándose por primera vez desde el pasado enero en territorio expansivo tras registrar su mayor incremento mensual desde enero de 2011, con especial intensidad en el sector servicios.
Pese a este escenario de optimismo, los inversores siguen pendientes de los disturbios y protestas raciales en Estados Unidos y, por otro, de las tensiones entre el país norteamericano y China.
Tras avanzar ayer un 2,59%, el Ibex 35 iniciaba la jornada de este miércoles en verde con la mirada puesta en la cota psicológica de los 7.500 enteros, a la espera del Banco Central Europeo (BCE), en cuya reunión de este jueves podría anunciar nuevas medidas de estímulo para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
En los primeros compases de la sesión, la mayor parte de los valores cotizaban al alza, liderados por Sabadell (+3,69%), Repsol (+2,28%), Ence (+2,11%), Bankia (+1,95%), IAG (+1,89%) y ArcelorMittal (+1,7%), mientras que en el lado contrario se situaban Amadeus (-0,62%), Cellnex Telecom (-0,1%) e Iberdrola (-0,07%).
Europa al alza
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 37,73 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 2,5%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 40,31 dólares, con un ascenso del 1,8%.
Asimismo, las bolsas europeas han abierto la jornada con alzas del 1%para Francfort, Londres y París, tras cerrar el Dow Jones con un avance del 1,05%.
Por su parte, la prima de riesgo española avanzaba posiciones hasta 96,9 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,582%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1213 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Al menos un muerto y nueve heridos, tres de ellos graves, por un golpe de mar en Tenerife
-
Norris celebra el batacazo de Verstappen con la pole de Brasil; Alonso undécimo y Sainz decimoquinto
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Rybakina se baña en oro: tumba a Sabalenka, conquista las WTA Finals y gana 4,5 millones de euros