El Ibex 35 amanece plano y se aferra a la barrera de los 9.000 puntos
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con comportamiento plano (+0,04%), lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.055,1 enteros a las 9.01 horas, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de la comparecencia del presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell.
Dicha intervención, que tendrá lugar en el Congreso de Estados Unidos, se produce después de que la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, asegurara este lunes en el Parlamento Europeo que el aumento de la inflación en Estados Unidos tendrá un impacto «limitado» y «moderado» en la eurozona, donde el incremento del nivel de precios se explica por factores «temporales» y transitorios».
«Es una realidad que los precios están subiendo, pero está causado por factores temporales y transitorios. Tenemos que estar atentos a los factores de la inflación subyacente para ver si hay efectos más duraderos. No lo creemos, pero tenemos que estar atentos y seguir vigilando», señaló durante una comparecencia ante la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios de la Eurocámara.
De esta forma, tras avanzar este lunes un 0,53%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por encima de la cota psicológica de los 9.000 enteros. En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas se las anotaban Repsol (+1,06%), Acciona (+0,86%), Bankinter (+0,67%), IAG (+0,65%), Sabadell (+0,61%), BBVA (+0,59%), Caixabank (+0,57%) y Aena (+0,56%), mientras que en el lado contrario se situaban ACS (-4,72%), Red Eléctrica (-1,08%), Iberdrola (-0,51%), PharmaMar (-0,46%) y Amadeus (-0,41%).
Mercados internacionales
El resto de bolsas europeas abrían también con comportamiento plano en el caso de París, mientras que Francfort caía un 0,3% y Londres avanzaba un 0,2%, tras las ganancias en Wall Street, con el Dow Jones cerrando con un avance del 1,76%, y en Asia, con el índice Nikkei anotándose una subida del 3,12%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 74 dólares, con un ascenso del 0,1%, mientras que el Texas se colocaba en los 73 dólares, tras caer un 0,14%. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1898 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 64 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,460%.
Lo último en Economía
-
Un informe de una universidad canaria señala la política de Sánchez en el apagón: «Es un sistema frágil»
-
El aviso de la OCU sobre el aire acondicionado que puede cambiar tu verano: te va a salvar
-
El paraíso para emigrar si tienes más de 60 años: parece el Caribe, pero está a un paso de España y vives de lujo con 900€
-
Adiós a la marca de ropa más popular de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
-
El paraíso para emigrar desde España para mayores de 50 años: con 800 euros vives de lujo
Últimas noticias
-
Así es el cardenal papable Matteo Zuppi: edad, origen y su obra eclesiástica
-
La empresa familiar de un cargo del PSOE se llevó 221.000 € en 2022 para limpiar el Parlamento canario
-
Tezanos al rescate de Sánchez con un CIS en fin de semana: «El apagón no afectó a la mitad de los españoles»
-
El 7 de mayo acaba el plazo para solicitar una plaza de escolarización de 0 a 3 años en Baleares
-
La Ertzaintza devuelve a Madrid a 118 ultras del Atlético tras causar incidentes en Vitoria