El Ibex 35 cede un 0,65% y pierde la cota de los 9.100 puntos
El efímero poder de la ignorancia
La Fed reducirá en 15.000 millones mensuales la compra de bonos y mantiene los tipos de interés
El Ibex 35 ha empezado la semana cediendo posiciones y perdiendo la cota de los 9.100 puntos. El selectivo madrileño ha retrocedido un 0,65% en la sesión de este lunes, lo que le ha llevado a cerrar la jornada en los 9.070,8 puntos.
La jornada ha estado marcada por la reunión del Eurogrupo. Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona han tomado el pulso a la recuperación económica, con especial atención la inflación, que se situó en octubre en el 4,1%, siete décimas más que el nivel observado un mes antes, alcanzando el dato más alto de la zona euro desde julio de 2008.
En este contexto, el índice ha cerrado en los 9.070,8 puntos, con las acciones de Siemens Gamesa disparándose un 8,92%, tras comunicar al mercado que ha sido designado suministrador preferente por Vattenfall para el proyecto Norfolk, ubicado en Reino Unido, con una capacidad total de 3,6 gigavatios (GW).
Se trata de un proyecto de «dimensiones colosales», pues, una vez en marcha, generará energía limpia suficiente para abastecer a 4 millones de hogares británicos.
Por detrás, las mayores subidas del Ibex 35 las han presentado Meliá (+3,24%), Fluidra (+2,27%), Solaria (+2,17%), PharmaMar (+1,32%), Acerinox (+1,02%) y Cellnex (+0,91%).
En el lado contrario, han destacado los descensos de Meliá (-2,58%), Inditex (-2,48%), Merlin (-2,20%), Endesa (-2,20%) y Viscofan (-1,85%).
En el Mercado Continuo, las acciones de Neinor Homes subieron este lunes más de un 4% en Bolsa tras confirmar al mercado que está valorando una posible operación de integración con Vía Célere, la promotora del fondo Värde, tras la protagonizada a principios de año con Quabit Inmobiliaria.
Bolsas europeas
El resto de los principales índices bursátiles del Viejo Continente han cerrado con un comportamientos mixtos, con caídas en Fráncfort (-0,05%), en Milán (-0,31%) y en Londrés (-0,05%), y ligeros avances en París (+0,09%).
El barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 83,64 dólares, con un ascenso del 1,09%, mientras que el Texas se colocaba en los 82,11 dólares, tras avanzar un 1,02%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1591 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 65,3 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,429%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
Últimas noticias
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
‘Benidorm Fest 2026’: lista completa de los 18 concursantes confirmados
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA no tenía carácter definitivo