El Ibex 35 amanece con pérdidas del 0,42% y lucha por mantener los 7.900 puntos
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una caída del 0,42%, lo que ha llevado al selectivo español a situarse en los 7.900 puntos a las 9.01 horas, en un contexto marcado por las expectativas generadas en los mercados por las novedades sobre los avances de las vacunas de Pfizer y Moderna para frenar el impacto de la crisis del coronavirus en la economía.
De esta forma, después de retroceder ayer un 0,65%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 7.900 enteros, a la espera de novedades en la ronda de fusiones bancarias en España, que arrancó con la unión de Caixabank y Bankia y que podría continuar con la posible integración de Liberbank y Unicaja, por un lado, y de BBVA y Sabadell, por otro.
En los primeros compases de la sesión de este miércoles, los mayores descensos se los anotaban Mapfre (-1,4%), IAG (-1,3%), Santander (-1,1%), Colonial (-1,1%), Bankia (-0,94%), BBVA (-0,8%), Repsol (-0,8%), Sabadell (-0,8%), Bankinter (-0,7%) y Caixabank (-0,7%).
Mientras que en el lado contrario se situaban Acerinox (+1,7%), Cellnex Telecom (+0,7%), Grifols (+0,4%) y Siemens Gamesa (+0,4%), que han amanecido en verde en la jornada de este miércoles.
Plazas europeas
Por su parte, el resto de plazas europeas cotizaban al inicio de la sesión de este miércoles también en rojo con caídas del 0,2% para Francfort, del 0,4% para París y del 0,5% para Londres, a la espera de una vacuna que provoque la recuperación de la actividad.
En este escenario, el precio del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 41 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 0,2%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 43 dólares, con un ascenso del 0,4%.
Por su parte, la prima de riesgo española cedía posiciones hasta 64 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,061%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1884 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
ONCE hoy, sábado, 5 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11