El Ibex 35 amanece con caída del 0,47%: defiende los 7.000 puntos pendiente de Caixabank y Bankia
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una caída del 0,47%, lo que ha llevado al selectivo español a situarse en los 7.060 puntos a las 9.01 horas, en una jornada que sigue marcada por la fusión de Caixabank y Bankia – que avanzó OKDIARIO – .
En concreto, los consejos de administración de ambas entidades han aprobado el proyecto de fusión por absorción de Bankia por CaixaBank, con una ecuación de canje de 0,6845 acciones ordinarias nuevas de CaixaBank por cada acción de Bankia. El grupo resultante de la fusión de Caixabank y Bankia prevé conseguir unos ahorros recurrentes de costes de 770 millones de euros anuales, de forma plena a partir de 2023, y generar progresivamente sinergias de ingresos de 290 millones de euros anuales en un horizonte de cinco años. Tras conocer los detalles de la operación, las acciones de Caixabank subían un 0,49% en la apertura, mientras que las de Bankia se dejaban un 2,78%.
De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 7.000 puntos, con la mayor parte de los valores en el lado negativo, liderados por Bankia.
El lado de las pérdidas
Por detrás se situaban Sabadell (-1,67%), Meliá Hotels International (-1,49%) e IAG (-1,28%), que han amanecido en el lado de las pérdidas. Mientras que en el lado contrario se colocaban ArcelorMittal (+1,48%), Caixabank (+0,49%) e Indra (+0,37%).
Mientras, el resto de plazas europeas cotizaban también en rojo, con pérdidas del 0,1% para París y Londres, mientras que Francfort cotizaba plano.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 41 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 1%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 43 dólares, con un ascenso también del 1%.
Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 74 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,276%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1862 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025