El Ibex 35 cierra en positivo y avanza sobre los 8.700 puntos en la víspera al IPC de Estados Unidos
El resto de parqués europeos también han cerrado en verde: Frankfurt se ha revalorizado el 1,17%; París, el 0,8%; Milán, el 0,72%, y Londres, el 0,4%.
El Ibex 35 recupera los 8.700 al cierre y se sitúa en máximos de junio
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, ha cerrado la sesión de este miércoles con una leve subida del 0,16%, en una jornada en la que no ha habido apenas referencias, con los inversores a la espera de la publicación del dato de inflación en Estados Unidos y del comienzo de la temporada de resultados.
En concreto, el selectivo español ha subido 13,6 puntos, equivalentes a ese 0,16%, con lo que se sitúa en 8.726,3 enteros. El resto de parqués europeos también han cerrado en verde: Frankfurt se ha revalorizado el 1,17%; París, el 0,8%; Milán, el 0,72%, y Londres, el 0,4%. A cierre del mercado español, Wall Street cotizaba con ganancias del 0,86% en el Nasdaq, del 0,5% en el S&P 500 y del 0,21% en el Dow Jones.
En el Ibex 35, Colonial ha sido el valor que más ha subido este miércoles al avanzar el 4,7%, seguido de Solaria y Grifols, con el 4,64% y el 4,07%, respectivamente. Por el contrario, Bankinter ha sido el más bajista al dejarse el 2,51%, seguido de Cellnex, que ha caído el 2,45% después de conocerse la renuncia de su consejero delegado, Tobías Martínez.
La compañía tecnológica Airtificial ha sido la más alcista del mercado español tras conocerse este martes la remodelación de su cúpula, con el nombramiento de Guillermo Fernández de Peñaranda como director general, lo que ha hecho que se revalorizase un 27,99% en Bolsa. La aseguradora Línea Directa ha sido la más bajista del mercado español, al registrar una caída del 4,69%.
El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba a cierre de los mercados en 82,11 dólares, con un aumento del 2,5%, mientras que el Texas se situaba en los 76,93 dólares, con un incremento del 2,42%. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0756 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 99 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,195%.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba