El Ibex 35 abre plano y lucha por mantener los 8.600 puntos
El Ibex 35 ha iniciado la última sesión de la semana con ligeros avances, aunque a los pocos minutos (9.05 horas) cambiaba de signo y cedía un 0,2%, lo que le llevó hasta los 8.620 puntos, a pesar de los nuevos máximos conseguidos en el indicador S&P 500 de Wall Street en la víspera.
Entre los valores del Ibex 35 que despertaban en positivo destacaban Indra (+0,5%) y las entidades financieras Santander (+0,44%), Sabadell (+0,43%) y BBVA (+0,40%)
El mercado español se vio impulsado por los nuevos máximos históricos alcanzados en Wall Street, a pesar de conocerse el aumento del paro semanal en Estados Unidos, y de que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, señalara que al país aún le queda camino que recorrer para volver a lo que era, ya que la recuperación sigue siendo desigual e incompleta.
Una jornada en la que se ha conocido que el Índice General de Producción Industrial (IPI) retrocedió un 3,4% en febrero en relación al mismo mes de 2020, moderando en 3,6 puntos la caída experimentada en enero (-7%), según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Valores alcistas
Entre los valores del Ibex 35 que despertaban en positivo destacaban Indra (+0,5%) y las entidades financieras Santander (+0,44%), Sabadell (+0,43%) y BBVA (+0,40%). En el lado contrario, los mayores descensos en la apertura se los anotaban Grifols (-0,91%), Solaria (-0,73%) e Inditex (-0,70%).
Por su parte, las principales plazas europeas también abrían indecisas. La Bolsa de Londres caía un 0,1%, mientras que la Bolsa de París y la Bolsa de Francfort prácticamente amanecían planas.
Por su parte, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 59,48 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 62,98 dólares, ambos reflejando descensos de entre el 0,2% y el 0,3%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar cedía hasta los 1,1896 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 67 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,350%.
Lo último en Economía
-
Un experto da su veredicto tras analizar la tortilla de patatas de Mercadona: no te lo esperas
-
Nunca compres una vivienda sin revisar esto: las inmobiliarias no lo hacen y te la pueden colar
-
Alerta de Leroy Merlin por la estafa en la que cada vez pica más gente en España: es peligroso si haces esto
-
Si tienes esto en casa tienes un tesoro y muchos no saben ni lo que es
-
Ni a los 25 ni a los 28: ésta es la mejor edad para pedir (y que te den) una hipoteca, según una economista
Últimas noticias
-
Un hombre de origen subsahariano acuchilla a un repartidor en pleno mercado tras increparlo en Granollers
-
Adiós a la campana de cocina de siempre: su sustituto es este invento silencioso que lo cambia todo
-
Los electrodomésticos que debes desenchufar por la noche para ahorrar en la factura de la luz
-
Un experto da su veredicto tras analizar la tortilla de patatas de Mercadona: no te lo esperas
-
Esta fue la primera ciudad romana de Hispania: no te vas a creer dónde estaba ubicada