Iberdrola suscribe con Banco Santander su mayor préstamo verde por importe de 1.000 millones
Iberdrola ha suscrito con el Banco Santander su mayor préstamo verde por un importe de 1.000 millones de euros y que a su vez está respaldado por una Agencia de Crédito a la Exportación (ECA), informó la energética. En concreto, el préstamo tiene un plazo máximo de 15 años y los fondos se utilizarán principalmente para financiar los pedidos del grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán a proveedores de turbinas para parque eólicos marinos y terrestres, para sus proyectos en España, Polonia, Grecia, Alemania y Reino Unido.
Las Agencias de Crédito a la Exportación (ECA) gestionan en exclusiva los seguros de crédito y de inversiones por cuenta de los Estados, cubriendo los riesgos políticos, comerciales y extraordinarios asociados a la internacionalización. El mecanismo de garantía del préstamo verde será proporcionado por la agencia, mientras que los fondos de la operación procederán del Banco Santander. Así, con esta operación la energética reforzará la diversificación de sus fuentes de financiación.
Con este nuevo préstamo del Banco Santander, Iberdrola da un paso más en financiación ESG, con más de 41.000 millones de euros de volumen de operaciones firmadas, de los que más de 23.000 millones de euros corresponden a financiación verde y, alrededor de 18.000 millones, a líneas de crédito, préstamos o programas de papel comercial sujetos al cumplimiento de objetivos de sostenibilidad.
Los proyectos a los que se destinan los recursos obtenidos con este tipo de colocaciones están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en los que Iberdrola focaliza sus esfuerzos: el número 7 -Energía Asequible y No Contaminante- y el número 13 -Acción Climática-.
Hace dos décadas, el grupo fue pionero en energía eólica terrestre y, ahora, también lo es en eólica marina. Iberdrola cuenta con una capacidad operativa, en cartera y desarrollos en fase inicial superior a los 30.000 MW. Centrada en países con objetivos ambiciosos -, la compañía espera contar con 12.000 MW de energía eólica marina en funcionamiento en 2030 y unas inversiones acumuladas por encima de los 30.000 millones de euros en todo el mundo.
Por su parte, Banco Santander es líder en financiación de energías renovables, con un volumen movilizado de 65.700 millones de euros entre 2019 y 2021. Al cierre del último ejercicio, Santander fue el primer banco del mundo en ‘project finance’ de energías renovables.
Temas:
- Banco Santander
- Iberdrola
Lo último en Economía
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
-
El Ibex 35 sube cerca de un 1% y firma los 14.800 puntos por primera vez desde 2008
-
BBVA se replantea la OPA a Sabadell tras la venta de TSB y admite que las sinergías serán menores
-
Duro Felguera cierra el ERE con 180 salidas, casi el 13% de la plantilla
Últimas noticias
-
Hallan un hombre muerto con signos de violencia en una chabola de las afueras de Manacor
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Rescatado por los bomberos tras quedar encajado entre rocas en pleno paseo marítimo de Torrevieja
-
Parece la casa de tu abuela, pero es el mejor restaurante de carretera de Aragón y lo recomienda la Guía Repsol
-
Tebas confirma que seguirá maltratando a los equipos españoles de la Champions con los horarios