Los pilotos de Air France respaldan la subida salarial del 4% en dos años pactada con la aerolínea
Los pilotos de Air France ha avalado el pacto salarial alcanzo en octubre del pasado año con la dirección de la compañía, que implica una mejora del 4% en dos años (2018-2019), tras respaldar en una consulta en asamblea con el 85,42% de los votos a favor el citado acuerdo, con una participación del 70,51% en la consulta.
En un comunicado, el Sindicato Nacional de Pilotos de Línea de Air France (SNPL) destaca la alta participación en la consulta y la disposición del colectivo de tripulantes a involucrarse en el futuro de la aerolínea.
«Mediante esta votación, los pilotos apoyan el proyecto estratégico de ampliación iniciado por Benjamin Smith y aceptan los aumentos salariales, poniendo fin a casi 12 meses de conflicto», señala el sindicato.
El presidente del sindicato SNPL, Guillaume Gestas, ha recordado que el acuerdo ha sido objeto de «intensas negociaciones» desde el pasado mes de diciembre, dando paso a una nueva etapa de diálogo social.
No obstante, señala que La confianza expresada por los pilotos hacia la nueva dirección de Air France liderada por el consejero delegado del grupo franco-holandés, Benjamin Smith, «no será un cheque en blanco».
Air France y la mayoría de sindicatos de tripulantes de cabina y de personal de tierra, salvo el mayoritario de los pilotos, firmaron en octubre de 2018 un acuerdo salarial para una subida del 2% en 2018 y del 2% en 2019, tras aprobar por mayoría la última propuesta presentada por la aerolínea en la disputa salarial.
El acuerdo fue refrendado entonces por la Confederación Francesa de Trabajadores (CFDT), la Confederación General de Directivos (CFE-CGC/UNAC), Fuerza Obrera (FO/SNPNC), el Sindicato de Pilotos de Air France (SPAF) y la Unión Nacional de Sindicatos Autónomos (UNSA), que en conjunto suponen el 76,4% de los votos en las últimas elecciones sindicales.
El sindicato mayoritario entre los pilotos, el SNPL, estaba aún pendiente de que sus afiliados lo votaran en asamblea. El SNPL llegó a reclamar aumento salarial del 6%, aunque veía bien encaminada la propuesta, por considerar necesario un aumento por encima del 2% a partir del próximo año, para la recuperación del poder adquisitivo de la plantilla debido a la inflación entre 2012 y 2017.
El grupo prevé un coste de 40 millones de euros derivado de este acuerdo que se registrará ya en las cuentas financieras del cuarto trimestre del ejercicio 2018, que presentará este jueves 20 de febrero.
Temas:
- Air France
Lo último en Economía
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
-
Adiós a las arrugas con el inventazo del Mercadona: el milagro antiedad que vuela de las estanterías
Últimas noticias
-
Oficial: el Barcelona renueva a Hansi Flick un año más
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
-
A qué hora es la final de la Europa League hoy: dónde ver gratis y horario del Tottenham – Manchester United en directo y por televisión
-
Los musulmanes exigen utilizar la plaza de toros de Algeciras para la fiesta del sacrificio de corderos
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha