Iberdrola prevé ganar 5.400 millones en 2025 y repartir un dividendo de 0,58 euros por acción
Iberdrola reduce su beneficio en España un 14% y gana 3.104 millones de euros a nivel global
Iberdrola nombra a Armando Martínez nuevo consejero delegado y Galán seguirá como presidente ejecutivo
Iberdrola ha presentado este miércoles su nuevo Plan Estratégico 2022-2025 con unos objetivos ambiciosos. La eléctrica que preside Ignacio Galán prevé obtener un beneficio neto de entre 5.200 y 5.400 millones de euros, desde los 4.000-4.200 estimados para este año, lo que supone un incremento de entre el 8% y el 10% anual. Además, ha programado un pay out de entre el 65% y el 75%, lo que significa que los accionistas recibirán en 2025 un dividendo de entre 0,55 y 0,58 euros por título. El suelo de la retribución al accionista fijado en el Plan es de 0,46 euros en 2023-2024 y 0,50 euros para 2025.
En cuanto al ebitda, la eléctrica estima que en 2025 alcanzará hasta los 17.000 millones de euros, frente a los 13.000 millones estimados para este ejercicio. El 31% provendrá de España, el 24% de Estados Unidos y el 18% de Reino Unido.
En este nuevo Plan Estratégico, que se presenta en el Capital Markets & ESG Day que se celebra este miércoles en Londres tras posponerlo en marzo debido a la incertidumbre generada por la invasión rusa de Ucrania, la compañía prevé invertir 47.000 millones de euros hasta 2025 -redes y orgánicas en países con solidez financiera-. De ellos, Iberdrola destina 11.000 millones a la compra de la estadounidense PNM, que actualmente está en los tribunales por la decisión del regulador de Nuevo México de paralizar la operación. Iberdrola confía en que tras la desimputación de Galán del caso Villarejo la compra de esta firma se pueda completar con éxito.
El resto de las inversiones, 36.000 millones de euros, irán en buena medida para Estados Unidos, donde Iberdrola prevé invertir el 34% del total -47% incluyendo PNM-. Reino Unido será el segundo país donde más invierta la eléctrica, el 20%, y España será el tercero, con el 17%. En concreto, en nuestro país las inversiones será de 6.000 millones en tres años, «en línea con los ejercicios anteriores», explica Iberdrola en una nota. La compañía impulsará su presencia en otros mercados europeos como Alemania y Francia, y también en Australia, a los que destinará un 13% de la inversión total. Hace unos días Galán señaló que la eléctrica invertiría donde más seguridad regulatoria tuviera.
Galán ha señalado que «nuestra estrategia a largo plazo está resultando más adecuada que nunca en el escenario actual. Siguiendo nuestro modelo de crecimiento sostenible, estamos mejorando nuestra solidez financiera y aumentando nuestras perspectivas de ebitda y de beneficio neto para 2025, además de mantener nuestras perspectivas a largo plazo hasta 2030. Esta estrategia nos permitirá aportar más valor a nuestros accionistas y a las comunidades a las que servimos».
Lo último en Economía
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Hacienda endurece el control: compartir tu cuenta con tus hijos te podría costar caro
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: Mercadona no da abasto
-
General Dynamics analiza posibles compras en España y traerá nuevos contratos para hacer blindados
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 18 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El liberal Nicusor Dan virtual vencedor de las elecciones de Rumanía, a expensas del decisivo voto de los emigrantes
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
El ex presidente de EEUU Joe Biden sufre un «agresivo» cáncer de próstata
-
Simeone: «Inflamos todos el globo pero luego se ve la distancia con Real Madrid y Barcelona»