Iberdrola plantará más de veinte millones de árboles para luchar contra el cambio climático
Iberdrola se convierte en el principal agente contra el cambio climático
Iberdrola lanza un plan para reducir el impacto de la subida de la luz: precio fijo durante 5 años
Los líderes del G-20 alcanzan un acuerdo para fijar un techo de 1,5 grados para la temperatura global
Iberdrola ha protagonizado la jornada dedicada a la reforestación de la cumbre de Glasgow con el anuncio de la plantación de más de 20 millones de árboles. Se trata de una de las acciones más relevantes que presenta una compañía privada en este foro internacional.
Este importante compromiso, a través de su Programa Árboles, supondrá la absorción de más de seis millones de toneladas de dióxido de carbono en 30 años y ocuparán la superficie de 25.000 campos de fútbol. Esta absorción de CO2 supondría neutralizar las emisiones de un coche que diera 116 vueltas a la Tierra.
El Programa Árboles de Iberdrola está alineado con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS 15) de Naciones Unidas y la Agenda 2030. Forma parte del compromiso de Iberdrola en la preservación de los ecosistemas y la biodiversidad, así como con la descarbonización para luchar contra el cambio climático.
Estas plantaciones supondrán que para el año 2030 haya un equilibrio entre emisiones y absorciones. Con esta acción la compañía se sitúa a la cabeza de los esfuerzos mundiales para revertir el problema de la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Solo en el año 2020, la eléctrica plantó más de 768.000 árboles y, en los últimos diez años, ha llevado a cabo acciones de mitigación y voluntariado que han servido para sembrar 4,12 millones de árboles en el mundo.
Iberdrola, junto a empresas innovadoras como CO2 Revolution, contribuirá a este objetivo con su revolucionario sistema de reforestación basado en la siembra selectiva con drones y semillas inteligentes. Las plantaciones se realizarán con especies autóctonas arbóreas y arbustivas.
La compañía sigue liderando la marcha hacia una economía sostenible y hacia la descarbonización mundial. Las inversiones millonarias en energías renovables, 120.000 millones de euros desde 2001, convierten a Iberdrola en la segunda energética más sostenible de Europa y en la primera, con diferencia, de España.
Además, la puesta en marcha de multitud de proyectos ‘verdes’ hacen que la compañía siga liderando planes de reforestación y reducción de emisiones de carbono, pero también protegiendo ecosistemas y ayudando a mantener la biodiversidad en zonas donde desarrolla su actividad.
Temas:
- Iberdrola
Lo último en Economía
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
Últimas noticias
-
Demuestran que el agua de las botellas de vidrio contiene microplásticos y aluminio
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11