Iberdrola pide a Sidenor que baje los precios del acero ante su subida «inexplicable»
Iberdrola ha pedido a Sidenor que baje los precios del acero dada la subida «desproporcionadamente inexplicable» que «no se corresponde» con el incremento de los costes de la energía. Además, ha asegurado que las eléctricas, «entre las que se encuentra Iberdrola», están ofertando a «la empresa presidida por Jainaga» precios «competitivos fijos» desde hace tiempo.
De esta forma, Iberdrola ha respondido al comunicado hecho público por la asociación de la industria electriontensiva (AEGE), que preside el presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, en el que han denunciado que «aún no hay ofertas competitivas de las eléctricas» y han pedido al Gobierno medidas a corto plazo «para evitar la asfixia».
Estas opiniones se suman a las realizadas por Jainaga recientemente en el marco de una mesa redonda con la consejera delegada de Iberdrola, Ángeles Santamaría, en la que advirtió de que con el coste de la luz que están soportando las empresas, algunas no aguantarán «ni seis meses» y afirmó que «las empresas de este país se van al hoyo» si no se soluciona el problema.
Fuentes de Iberdrola han afirmado este martes que la empresas eléctricas exigen a Sidenor la bajada de precios del acero «para que España siga compitiendo a nivel mundial en energía eólica» y le han reclamado «que baje los precios del acero para poder seguir compitiendo en el desarrollo de la energía eólica mundial y específicamente en la instalación de parques eólicos marinos (offshore)».
Las mismas fuentes ha asegurado que «numerosos clientes de la empresa del acero vasco» han considerado que «ésta debiera bajar los precios» ya que están observando una subida que consideran «desproporcionadamente inexplicable que no se corresponde con el incremento de los precios de la energía».
Para Iberdrola, Sidenor «está vendiendo sus productos con precios competitivos de suministro de energía cerrados desde hace tiempo». «No existen motivos objetivos para cobrar los precios del acero como los está cobrando», han asegurado.
«Precios competitivos»
Según los citados medios, las eléctricas, «entre las que se encuentra Iberdrola, de la que no es cliente Sidenor», están ofertando a «la empresa presidida por Jainaga» precios «competitivos fijos» desde hace tiempo.
Además, han agregado que la energética vasca «ha llegado a acuerdos con otras empresas siderúrgicas en Euskadi para fijar precio hasta 2023». También ha señalado que Iberdrola «ofertó en su momento un precio de 40 euros/MWh para diez años a Sidenor y ésta declinó aceptar la propuesta». En su opinión, «los precios fijos son posibles si no hay detracciones ni subastas en el mercado que implican una mayor riesgo en los costes empresariales, algo que cada empresa decide libremente».
Lo último en Economía
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 2 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
España – Portugal: horario y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa femenina
-
Quién es Rodrigo Guirao: su edad, su pareja y biografía de César en ‘La Encrucijada’
-
El truco del aire acondicionado para que enfríe más y gaste menos