Iberdrola inicia la construcción del primer gran parque eólico marino de EEUU
Iberdrola es la única empresa energética que acude a la firma de la ley de infraestructuras de Biden
Iberdrola ha comenzado las obras del primer gran parque eólico marino de Estados Unidos, 25 veces mayor en tamaño que la única instalación de esta naturaleza existente en el país que se ubica en Rhode Island, según ha informado la compañía.
Lo hace a través de Vineyard Wind, empresa participada en un 50% por el grupo Iberdrola -a través de Avangrid Renewables, filial de AVANGRID- y por Copenhagen Infrastructure Partners (CIP).
El proyecto de 800 megavatios (MW), situado a unos 24 kilómetros al Sur de la costa de Martha’s Vineyard, generará energía eólica suficiente para cubrir la demanda de más de 400.000 hogares.
Además, reducirá las tarifas 1.400 millones de dólares en los primeros 20 años de operación y su puesta en marcha evitará también la emisión de más de 1,6 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, el equivalente a retirar 325.000 vehículos de las carreteras. El otro parque eólico marino en Rhode Island cuenta con 30 MW y da servicio a 17.000 hogares.
El presidente y consejero delegado de Iberdrola y presidente de Avangrid, Ignacio Sánchez Galán, ha destacado que Vineyard Wind está a la altura de los proyectos eólicos marinos más ambiciosos a nivel mundial, incluidos los desarrollados por el Grupo Iberdrola. «No son muchos los países que tienen la ambición de lanzar su primer proyecto a escala comercial que llevará la energía a 400.000 hogares y creará 3.600 puestos de trabajo», ha señalado.
«Con 15 años de liderazgo en eólica marina, Iberdrola y Avangrid están sobradamente preparadas para ayudar a Estados Unidos a materializar todas las oportunidades que se abren en el sector eólico marino, concretando importantes inversiones económicas. Esta actividad permitirá la creación de empleo especializado y el desarrollo de una cadena de suministro en el país. Nuestros proyectos de eólica marina en Nueva Inglaterra y Carolina del Norte/Virginia podrían suponer una inversión total muy superior a 15.000 millones de dólares en los próximos años», ha añadido.
En virtud del Proyecto de Acuerdo Laboral (PLA por sus siglas en inglés) se garantiza que al menos 500 de los puestos de trabajo creados durante la fase de construcción del proyecto sean ocupados por personal local e incluye altos objetivos de contratación para mujeres y distintos grupos que sufren discriminación racial en Estados Unidos.
A la cabeza de las energías limpias en EEUU
Iberdrola invertirá más de 35.000 millones de dólares (30.819 millones de euros) para el período 2020-2025 en Estados Unidos.
En la actualidad, tiene en marcha tres de las iniciativas energéticas más relevantes del país, que van a requerir 11.000 millones de dólares (9.686 millones de euros) de inversión en el ámbito de las renovables y las redes: la construcción del parque eólico marino Vineyard Wind 1, la adquisición de PNM Resources en Nuevo México y Texas y el desarrollo de la Línea de Transmisión de Energía Limpia de Nueva Inglaterra (NECEC).
Lo último en Economía
-
La realidad económica del Gobierno: España es el 5º país con mayor pobreza severa de Europa
-
Aena acusa a Ryanair de «fariseismo» y «chantaje» tras el cierre de la base de Santiago y quitar vuelos
-
Ryanair exige a Aena la congelación de las tarifas para invertir 2.800 millones en España
-
Google se dispara un 8% en Bolsa tras ganar un caso judicial que le permite quedarse con Chrome
-
Las familias españolas pierden capacidad de ahorro: se desploma 3 puntos en unos meses
Últimas noticias
-
Es Jardí cierra su tercera edición con 21 fechas y 75.000 asistentes en el Recinto Mallorca Live
-
Más malas noticias para el Barcelona: Balde cae lesionado
-
La juez de la DANA abre la puerta a ampliar la instrucción de la causa otros 6 meses desde noviembre
-
Descontrol en el CETI de Ceuta: fogatas, Policía y 100 marroquíes en la puerta porque ya no caben más
-
El PP exige a Illa que condene las declaraciones de odio del separatista que celebró la muerte de Lambán