Iberdrola gana más de 2.800 millones de euros y aumenta el dividendo hasta los 0,32 euros por acción
Iberdrola logró un beneficio neto de 2.804 millones de euros en el pasado año, lo que supone un repunte del 3,7% respecto al obtenido en 2016. El negocio de redes de distribución de energía ha sido el principal impulsor de este resultado (destacando el papel de Estados Unidos y la apuesta de la compañía por las renovables), así como la integración de la empresa Neoenergía en Brasil desde septiembre de 2017.
Según los datos proporcionados por la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los citados factores han permitido compensar las malas cifras de la actividad de la generación en España, que han estado fuertemente afectadas por la sequía.
Con este beneficio neto el Consejo de Administración de Iberdrola ha decidido proponer en su próxima Junta General de Accionistas del próximo 13 de abril un dividendo de 0,32 euros brutos por acción, lo que representa un aumento del 3,2% respecto a la remuneración aprobada con cargo a los resultados de 2016.
Los pagos realizados por Iberdrola en concepto de impuestos y tributos superaron los 7.100 millones de euros en el ejercicio
En cuanto a las inversiones, el volumen total rozó los 5.900 millones de euros tras experimentar un crecimiento del 38%. Fueron fundamentalmente a los negocios regulados, las energías renovables y a proyectos de generación con contratos a largo plazo. La empresa ha destacado que un 72% de las inversiones se destinaron al crecimiento.
El grupo español también ha informado del impacto positivo que tiene en sus cuentas la reforma fiscal de Estados Unidos anunciada el pasado diciembre, con un importe neto de 1.284 millones de euros, que Iberdrola ha empleado casi en su totalidad en aumentar las provisiones y realizar ajustes de valor de ciertos activos, lo que reforzando su perfil de negocio.
En 2017, la filial de Iberdrola en Estados Unidos (Avangrid) aumentó su beneficio neto ajustado un 6%, hasta los 682 millones de dólares (553,8 millones de euros al tipo de cambio actual).
En un comunicado, la compañía ha indicado también que «mantiene su compromiso con la creación de empleo, generando 400.000 puestos de trabajo en el mundo a través de su actividad». La compañía realizó 4.103 contrataciones en 2017 «y continúa ofreciendo cuatro veces más horas de formación por empleado que la media de empresas europeas».
Finalmente, el grupo asegura que «refuerza su firme compromiso de reducción de emisiones de dióxido de carbono-ya un 32% inferiores a la media de sus competidores europeos-, fijando el objetivo de alcanzar los 150 gramos de CO2 por kWh a 2030».
Lo último en Economía
-
Papel higiénico, maquillaje y puros: lista de artículos de EEUU a los que Europa impondrá aranceles
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 21 de abril en estas provincias y ésta es la razón
-
El Ibex 35 sube un 2,14% y se acerca a los 12.900 puntos, con Puig cayendo un 4,41%
-
China paraliza las entregas de aviones de Boeing como represalias a EEUU
-
La banca hace su parte: concede más crédito y más barato para mitigar la crisis inminente
Últimas noticias
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después