Iberdrola construirá una central de ciclo combinado en México de 766 MW por 376 millones de euros
Iberdrola se ha adjudicado la construcción de la central de ciclo combinado de Topolobambo III, en el Estado de Sinaloa (México), que contará con una potencia de 766 megavatios (MW) y cuya inversión ascenderá a unos 406 millones de dólares (unos 376,5 millones de euros), informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En concreto, la central se localizará en el municipio de Ahome y el tiempo estimado para su ejecución es de 30 meses. Está previsto que su entrada en operación comercial se produzca en enero de 2020 y dará suministro de electricidad a más de 2,5 millones de mexicanos.
El proyecto consiste en el desarrollo de las instalaciones, diseño, construcción, pruebas y puesta en servicio de la central, así como la operación y mantenimiento de la misma.
Iberdrola, que será además la propietaria de la planta, venderá toda la energía producida a la CFE mexicana, mediante un contrato de 25 años, con cargos fijos de capacidad, indicó la compañía.
El grupo energético destacó que este acuerdo a largo plazo con la CFE aporta «una gran certidumbre» a la inversión realizada, «alineando el proyecto con la estrategia de la empresa de crecer en actividades reguladas y predecibles, ubicadas en países estables y de alto rating».
La central de Topolobampo III contará con turbinas de gas del modelo H01 de la empresa General Electric, uno de los principales proveedores de tecnología de Iberdrola en el sector de la generación de electricidad.
Junto a la construcción de la planta, el grupo pondrá en marcha todas las instalaciones asociadas necesarias para su conexión al sistema eléctrico nacional mexicano, como son las líneas eléctricas o la subestación transformadora.
La propuesta de inversión de 406 millones de dólares ofertada por Iberdrola Generación México fue un 36% inferior a los 630,87 millones de dólares (unos 585,38 millones de euros) presupuestados por la CFE para el proyecto, indicó el organismo.
Iberdrola en México
Iberdrola es el primer productor privado de energía eléctrica de México, donde está presente desde hace 18 años, con una capacidad instalada de cerca de 6.000 MW y una inversión acumulada de cerca de 5.000 millones de dólares (unos 4.637,5 millones de euros).
Además, la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán cuenta con proyectos cuya inversión asciende a 3.000 millones de dólares (unos 2.782,5 millones de euros) en nuevas instalaciones de gas y energías renovables, ya en construcción, que suman 4.000 MW adicionales, lo que situará la capacidad de la compañía en los próximos tres años en cerca de 10.000 MW.
En concreto, el grupo energético construye tres nuevas plantas de ciclo combinado; Noreste (Escobedo), Noroeste (Topolobampo II) y El Carmen, y dos cogeneraciones, denominadas San Juan del Río y Altamira.
Asimismo, desarrolla 325 MW de capacidad eólica, con dos proyectos; PIER (220 MW) y Santiago eólico (105 MW), ubicados en los Estados de Puebla y Guanajuato respectivamente.
Además, Iberdrola ha dado un nuevo paso desde México en su apuesta por las renovables al iniciar la construcción de sus dos primeras centrales fotovoltaicas a gran escala. Estas plantas, que disponen de una potencia conjunta de 270 MW, son las de Hermosillo (100 MW) y Santiago Fotovoltaico (170 MW), situadas en los estados de Sonora y San Luís Potosí respectivamente.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes