El Ibex 35 sortea las pérdidas y mantiene los 8.800 puntos gracias al empuje de Inditex
Inditex bate récord de ventas y beneficios pese a salir de Rusia en los primeros resultados de Marta Ortega
La reunión del BCE sobre los tipos de interés marcará la semana en los mercados
El Ibex 35 ha subido este miércoles el 0,01% ayudado por la subida de Inditex tras presentar resultados y por la disminución de la caída de Wall Street. La bolsa española empezó la sesión con ganancias moderadas, alrededor del 0,5%, que le aproximaban a 8.900 puntos y al cierre el selectivo madrileño ha ganado 1,1 puntos, ese 0,01%, hasta 8.842,7 puntos. En el año acumula una subida del 1,48%.
En vísperas de la reunión del Banco Central Europeo y con el euro en 1,074 dólares y una subida del 0,35%, París ha bajado el 0,8%, Fráncfort el 0,76%, Milán el 0,53% y Londres el 0,08%. Wall Street había subido el martes: el índice Dow Jones de Industriales el 0,8%, el S&P 500 el 0,95% y el Nasdaq Composite el 0,94%. En Asia, a pesar de la caída del PIB de Japón el 0,1 % en el primer trimestre (-0,5% en tasa interanual), Tokio había subido el 1,04%, mientras que Hong Kong ganó el 2,18% y Shanghái el 0,68%.
Se había conocido la subida de medio punto de los tipos de interés en la India, hasta el 4,9%, y que la producción industrial alemana crecía el 0,7% en abril (había caído el 3,7 % en marzo). El mercado nacional aprovechaba las subidas de Inditex después de presentar los resultados de su primer trimestre fiscal (de febrero a abril), en el que ha ganado 760 millones de euros, un 80 % más que en el mismo periodo de 2021.
Sin embargo, la bolsa incurría en pérdidas antes de que transcurriera una hora después de la apertura y pasaría alrededor del nivel de cierre de la víspera hasta la apertura de Wall Street. El barril de petróleo Brent subía y se negociaría en torno a 122 dólares con una subida superior al 1%.
Hasta ese momento se habían publicado la mejora del paro y del PIB de la zona euro (creció el 0,6 % en el primer trimestre y el 5,4 % en tasa interanual, más de lo previsto). La OCDE recortaba al 4,1 % la previsión de crecimiento para España -en su anterior informe, el PIB nacional aumentaría este año el 5,5%, mientras que la economía mundial pasará de aumentar el 4,5% al 3%- con una inflación media del 8,1%.
Wall Street empezaba con una caída del 0,75% y poco después la bolsa española incrementaba sus pérdidas y descendía de 8.800 puntos, aunque al final de la sesión y mientras el barril de petróleo Brent subía el 1,5% y se acercaba a 122,5 dólares, la bolsa española, sostenida por la subida de Inditex tras presentar resultados y la reducción de la caída del parqué neoyorquino, terminaba con una subida «pírrica».
De los grandes valores ha destacado la subida del 6,35% de Inditex, la mayor del Ibex, y Repsol ha avanzado el 1,07 % (tercer puesto de ese índice). BBVA ha perdido el 1,23%, Iberdrola el 0,88%, Banco Santander el 0,45% y Telefónica el 0,39%. Entre Inditex y Repsol se ha situado PharmaMar con un alza del 3,68%, en tanto que tras la petrolera se ha colocado Rovi al ganar el 0,99% y Cellnex ha avanzado el 0,96%.
La mayor caída del Ibex ha correspondido a Solaria al perder el 3,77%; ArcelorMittal ha cedido el 3,38%, Aena el 2,79 %, Naturgy el 2,16% y Red Eléctrica el 1,93%. En el mercado continuo se han negociado 1.110 millones de euros y han destacado la subida del 10,48 % de Tubos Reunidos y la bajada del 7,74% de Adolfo Domínguez.
Lo último en Economía
-
El nuevo objetivo de los okupas: van directos a por estas casas y puedes estar en peligro
-
El plan fiscal de Trump siembra pánico en las Bolsas y la actividad en Europa se hunde
-
Bruselas aprueba imponer nuevos aranceles a productos agrícolas y fertilizantes de Rusia y Bielorrusia
-
El Ibex cede casi un 1% tras el desplome de la actividad en Europa: Grifols lidera los decensos
-
El precio de la gasolina repunta ligeramente y el diésel toca mínimo anual tras seis semanas de bajadas
Últimas noticias
-
El PSOE señala a OKDIARIO por destapar la noche de Alegría en el Parador: «Es una campaña de acoso»
-
Cómo se escribe generoso o jeneroso
-
La maniobra del PSOE extremeño para aforar al líder que contrató al «hermanísimo»: fuerza 5 dimisiones
-
Revés al hermano de Sánchez: la juez confirma su procesamiento por prevaricación y tráfico de influencias
-
Sánchez se hace la foto con dos «portavoces» de las víctimas de la DANA que son miembros de Compromís