Nuevo apagón en Madrid: se confirman cortes de luz que afectarán a estas zonas de la capital
Los distritos y calles afectadas por los cortes de luz programados para hoy 22 de mayo
Apagón del 112: Emergencias se cae en varias comunidades por un «fallo» en la red de telecomunicaciones
Las líneas 5 y 6 del Metro de Madrid interrumpen su servicio por un apagón
Madrid vuelve a enfrentarse a interrupciones en el suministro eléctrico, una situación que ha generado cierta inquietud entre vecinos y comerciantes de la capital. Sin embargo, lejos de tratarse de una situación de emergencia, los cortes de luz que comenzaron el pasado 19 de mayo y se extenderán hasta el 23 de mayo tienen una explicación clara: se están llevando a cabo labores de mantenimiento programadas por Iberdrola en distintas zonas tanto de Madrid como de varios municipios de la Comunidad. Aunque es comprensible que la falta de información o los cortes inesperados generen molestias, se trata de una medida preventiva para asegurar el buen funcionamiento de la red eléctrica a largo plazo.
Durante estos días, muchas calles y barrios han experimentado apagones temporales de diversa duración. En algunos casos, los cortes apenas han durado 15 minutos, mientras que en otros la interrupción se ha prolongado hasta tres horas. Las actuaciones se están realizando, en su mayoría, en horarios de menor consumo, y siempre con el objetivo de minimizar el impacto en la vida cotidiana. Para evitar sorpresas, Iberdrola ha habilitado en su web un buscador donde los ciudadanos pueden comprobar si su dirección se encuentra entre las afectadas. La buena noticia es que no se trata de un fallo generalizado ni de una avería sin control como lo que nos pasó el 28 de abril, con el apagón en toda España.
Tampoco es producto de fenómenos extraños ni de amenazas externas. Este apagón en Madrid, aunque pueda resultar molesto, responde simplemente a tareas técnicas necesarias para mantener el servicio eléctrico en condiciones óptimas. Aun así, es importante saber qué zonas se están viendo afectadas para planificar con antelación y evitar contratiempos innecesarios.
Calles afectadas por el apagón hoy en Madrid
Hoy, miércoles 22 de mayo, se han confirmado cortes de luz en varias calles clave de Madrid, algunos de ellos muy puntuales y otros con una duración prevista de hasta tres horas. Son estos:
- A primera hora, entre las 07:00 y las 07:30, se ha interrumpido el suministro en calle Fernández Hoz (números 28 y 30) y en calle Rafael Calvo (del 15 al 22). Le siguen o otras zonas, como Alfonso Martínez Conde, Ana Albi y Eulalia Paino, donde se van a llevar a cabo trabajos entre las 08:00 y las 11:00.
- Además, se van a producir cortes breves, de apenas quince minutos, en calle Laurel, Santocildes, Ribera de Curtidores y parte del Paseo de las Acacias y la Plaza de la Esperanza, afectando a decenas de vecinos.
- A lo largo de la mañana, también van a quedar sin luz algunas viviendas de Avenida de Oporto, calle Doctor Espina, calle Parra y Paseo Valle de Oro, entre otras.
- Finalmente, uno de los tramos más destacados del día va a ser el corte programado entre las 15:30 y las 16:00, que de nuevo afectará a las calles Fernández Hoz y Rafael Calvo.
Municipios de la Comunidad también afectados
Aunque los apagones se están notando con fuerza en Madrid capital, los trabajos de mantenimiento de Iberdrola no se limitan al núcleo urbano. En total, se han incluido 28 municipios en este plan que busca mejorar la infraestructura eléctrica de toda la comunidad. Localidades como Alcobendas, Alcorcón, Aranjuez, Arganda del Rey, Boadilla del Monte o Collado Villalba están viendo interrumpido el suministro en algunas franjas horarias.
También se han registrado cortes en otras zonas de alta densidad de población, como Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla o Rivas-Vaciamadrid, donde los vecinos han recibido avisos específicos con fechas y horarios. Iberdrola ha informado que en lugares sensibles, como hospitales, colegios o polígonos industriales, se han previsto medidas especiales para reducir el impacto. En algunos casos, incluso se están utilizando generadores de respaldo para garantizar los servicios básicos.
Duración e impacto de los cortes eléctricos
La duración de los cortes varía en función de la zona y del tipo de intervención técnica necesaria. Algunos consisten en simples revisiones de los transformadores o líneas de distribución, mientras que otros implican sustitución de componentes o mejoras más profundas. En las calles donde los trabajos son más complejos, se han programado cortes de entre dos y tres horas, pero siempre con notificación previa por parte de la compañía.
Por ejemplo, el día 20 de mayo, algunas calles como Cebreros, Sepúlveda, Marqués de Villamagna o Humanitarias se quedaron sin suministro en franjas que fueron desde las 00:05 hasta las 11:45. En todos los casos, se ha intentad respetar las ventanas horarias indicadas, lo cual ha permitido que muchas familias pudieran organizarse con tiempo. No obstante, en barrios con alta densidad comercial, como Lavapiés o Chamberí, algunos comerciantes han manifestado que los cortes, aunque breves, han afectado a su actividad diaria, especialmente en locales sin sistemas auxiliares.
Cómo saber si tu calle está afectada
Para consultar si una vivienda, comercio o comunidad de vecinos se verá afectada por los cortes de luz en Madrid, Iberdrola ha activado una herramienta digital en su web. Basta con introducir la dirección o el código postal para saber si hay un corte programado en la zona. Esta medida está pensada para evitar confusiones y permitir que tanto particulares como empresas se anticipen.
Además, se recomienda revisar los canales oficiales y perfiles sociales de la empresa eléctrica, donde se están publicando actualizaciones frecuentes. En caso de duda, también es posible contactar con el servicio de atención al cliente. La información se está actualizando a diario, por lo que conviene consultarla con regularidad, especialmente si se reside o trabaja en alguna de las zonas donde ya se han producido interrupciones.
Lo último en España
-
El PP obtendría mayoría absoluta en Murcia según la última encuesta de la UCAM
-
Alegría miente: OKDIARIO no le preguntó «con quién durmió» en el Parador la noche de la juerga de Ábalos
-
Revés al hermano de Sánchez: la juez confirma su procesamiento por prevaricación y tráfico de influencias
-
Ni el blindaje policial evita los abucheos a Sánchez en su primera visita a Valencia en 3 meses
-
Nuevo apagón en Madrid: se confirman cortes de luz que afectarán a estas zonas de la capital
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Palma convertirá en un bosque urbano el antiguo velódromo de Es Tirador
-
El PP obtendría mayoría absoluta en Murcia según la última encuesta de la UCAM
-
Colapso en la ITV de Mallorca con tres meses de espera para una cita en Inca y Manacor
-
Alegría miente: OKDIARIO no le preguntó «con quién durmió» en el Parador la noche de la juerga de Ábalos
-
Revés al hermano de Sánchez: la juez confirma su procesamiento por prevaricación y tráfico de influencias