Sociedad
Previsión del tiempo

Giro de 180º confirmado por Roberto Brasero: el cambio que llega a estas zonas de España para el que nadie está preparado

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Roberto Brasero confirma un giro de 180º en estas zonas de España, tendremos que estar preparados para una situación del todo inesperada. Habrá algunos puntos del país en los que realmente todo es posible. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar por ciertos elementos que pueden acabar siendo lo que marque estos días. Tenemos que afrontar determinados cambios que pueden acabar siendo lo que nos acompañe en unos días en los que tocará estar pendiente de un cielo amenazante.

El experto en el tiempo ha señalado algunos puntos del país en estos días en los que parecerá que la inestabilidad va en aumento, hasta llegar a unos puntos totalmente inesperados que pueden ponernos en seria alerta. Tendremos que estar muy pendientes de una situación del todo excepcional para esta época del año. El mes de mayo no está llegando a la velocidad que esperaríamos, sino más bien todo lo contrario. Se está marchando con algunos elementos que serán los que nos afectarán de lleno. Tocará mirar el calendario para saber en todo momento qué es lo que nos espera en estos días.

Confirmado por Roberto Brasero este giro de 180º

Será mejor que no nos confiemos ante lo que está por llegar. Tenemos por delante una serie de novedades destacadas que pueden llegar a ser las que nos acompañarán en estos próximos días. Es hora de dejar salir una serie de elementos que, sin duda alguna, serán los que marcarán un antes y un después.

Estamos viviendo una primavera que quizás nadie hubiera sido capaz de predecir, hasta que empezamos a ver llegar esas lluvias abundantes que han acabado siendo las grandes protagonistas de un periodo que nos trae novedades destacadas. Lo hace de tal forma que debemos empezar a ver llegar un giro radical que puede ser clave.

Este cambio que tenemos por delante y que puede acabar marcando unos días en los que la realidad puede superar a la ficción. Es importante estar pendientes de lo que nos dice un experto como Roberto Brasero que, sin duda alguna, puede darnos algunas noticias destacadas, en las que el tiempo puede ser clave.

Es tiempo de apostar claramente por unos mapas del tiempo que nos darán más de una sorpresa inesperada y que pueden acabar siendo los que nos golpearán de lleno.

El cambio que llega a estas zonas de España para el que nadie está preparado

Nadie está preparado para una primavera que puede acabar siendo la que nos marque muy de cerca en unos días en los que la inestabilidad puede marcar una tendencia que nadie hubiera esperado. Son días de ver un poco más allá y de atender a una previsión del tiempo la de Roberto Brasero.

Estas zonas de España están en peligro siguiendo la previsión de un Roberto Brasero que nos trae novedades destacadas: «Y es que mañana regresa la inestabilidad primaveral de la mano de una vaguada de aire frío que irá avanzando de norte a sur, generando nuevas tormentas. De momento, este jueves esperamos lluvias en el extremo norte peninsular, con alguna tormenta fuerte ya desde primeras horas en Cataluña, y por la tarde aumento de las nubes en el centro y este de España, con tormentas también en zonas de la Comunidad Valenciana, Murcia o Albacete, donde se han activado avisos de nivel amarillo».

Siguiendo con la misma previsión: «Se espera que esos avisos se extiendan por más zonas del sureste de cara a la jornada del viernes, ya que podrían seguir siendo fuertes desde primeras horas en la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana, y por la tarde en el centro y este de Andalucía. En estas zonas bajarán ese día las temperaturas máximas y no será un viernes con tanto calor como el de hoy o mañana. También podría llover de forma localizada en el litoral de Cataluña y otras zonas del norte, y en cambio en la mitad oeste peninsular predominarán los cielos poco nubosos o despejados tras algunas nubes bajas a primeras horas del día. En Canarias, continuará la nubosidad en el norte de las islas, con posibilidad de alguna precipitación débil y ocasional en las zonas de mayor relieve, mientras que en el sur los cielos permanecerán poco nubosos».

Pero será mejor que no nos confiemos: «La vaguada que nos trae estos cambios térmicos y tormentas de jueves y viernes desaparece del pronóstico para el fin de semana. El sábado se espera una tendencia general a la estabilización atmosférica en la Península y Baleares, y que sigan como están en las Canarias. Predominarán los cielos soleados en la mayor parte de España, con la única excepción del norte peninsular, donde se mantendrán nubosos o cubiertos debido a la presencia de nubes bajas. El domingo, un panorama similar, con mucho sol en general y temperaturas más altas: el anticiclón de las Azores empieza a cobrar protagonismo y parece que viene con ganas de quedarse. Justo hoy queda un mes para que empiece oficialmente el verano, pero la semana que viene ya será una semana veraniega».