IATA elige Madrid para gestionar las operaciones de casi 300 líneas aéreas
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) ha escogido Madrid como sede de su nuevo centro de operaciones global, desde donde ya gestionaban la región europea y que pasará a gestionar también las regiones de América del Norte, América Latina, África, Oriente Medio, y parte de Asia.
La asociación IATA conservará su sede en Ginebra, pero pasará a gestionar las operaciones de todas las regiones desde sus oficinas en la Torre Europa de Madrid. Desde la capital española la IATA gestionará las operaciones de las 280 líneas aéreas pertenecientes a la asociación, representativas del 83%, del tráfico mundial, cuyo volumen en venta de billetes aéreos supone aproximadamente 150.000 millones de dólares (125.549 millones de euros).
El centro de operaciones en Madrid gestionará aproximadamente 315 millones de billetes aéreos, para lo que necesitará un aumento de plantilla, por lo que la IATA se ha propuesto aumentar desde los 160 empleados, con los que contaba al término de 2016, hasta los 330 para finales de 2018.
«Nuestra exitosa experiencia en Madrid y el gran nivel de calidad que hemos alcanzado en nuestro centro de operaciones europeo en la capital española han sido determinantes en la elección del nuevo centro global», ha indicado el vicepresidente regional para Europa de la IATA, Rafael Schvartzman, en una rueda de prensa en Madrid.
Schvartzman ha explicado que «el avance de las tecnologías ha permitido abarcar desde un solo centro las operaciones de todas las regiones y así ser más eficientes y ahorrar costes». El vicepresidente regional de la IATA ha querido agradecer también la cooperación de la administración pública, por su disponibilidad y cooperación, «factor que también ha sido determinante para elegir a Madrid como sede del centro de operaciones global», añadió.
Además de su importancia como centro de operaciones, la sede de Madrid cuenta con expertos en materia de aeropuertos, carga, seguridad aérea, operaciones de vuelo y finanzas, entre otros.
Temas:
- Madrid
Lo último en Economía
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
-
Sánchez propone hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos
Últimas noticias
-
La preocupante desaparición de Triana Marrash, la influencer española famosa en las fiestas de Dubai
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia: el cambio que llega partir de este día
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal
-
El CEU amplía su presencia en España con un nuevo centro universitario en el antiguo Riskal en Palma