IAG suprime el veto a los accionistas de fuera de la Unión Europea
A tan solo dos semanas de que el Brexit se ponga en marcha, el conglomerado aéreo IAG ha decidido eliminar con efectos inmediatos el límite a la participación de accionistas ajenos a la Unión Europea. Los títulos de IAG han respondido a ese anuncio con subidas de más del 5% dentro del Ibex 35. En concreto, los títulos de la compañía rebotaban un 5,05% cercanas las 9.30 horas y se intercambiaban a un precio de 7,86 euros.
El pasado 11 de febrero de 2019 el registro de acciones nominativas de IAG mostraba que el nivel de propiedad del capital social de la compañía por parte de accionistas no comunitarios había alcanzado el 47,5%.
El consejo del ‘holding’ decidió entonces que, a la vista del nivel de participación accionarial por parte de accionistas ajenos a la UE, era necesario fijar un máximo total de acciones no UE conforme a los estatutos de IAG.
Actualmente, el porcentaje de acciones emitidas de IAG que son titularidad de inversores ajenos a la UE es, según consta en el libro registro de acciones de IAG, del 39,5%, según ha informado el propietario de Iberia, que elimina ahora con efectos inmediatos el máximo permitido.
El consejo de administración de IAG seguirá vigilando el porcentaje de participación accionarial de accionistas ajenos a la UE, si bien puede volver a imponer el máximo permitido en cualquier momento en que sea necesario.
Lo último en Economía
-
Los vecinos impiden que un grupo de okupas equipados hasta los dientes entren en una vivienda de Valencia
-
La tabla oficial de lo que vas a cobrar por la incapacidad permanente
-
Qué centros comerciales abren el 12 de octubre y cuál es su horario por comunidad autónoma
-
Amantes del caramelo: este café de Mercadona es de los mejores que he probado y parece de cafetería de lujo
-
Adiós a las camas plegables: Ikea tiene el invento más cómodo y práctico para dormir sin dolor de espalda
Últimas noticias
-
López Miras solicita la intervención de la UME en Los Alcázares (Murcia) por el peligro de desbordamientos
-
Roberto Brasero no da crédito con lo que llega el 12 de octubre: lluvias torrenciales el Día de la Hispanidad
-
España estrena el número 1 del ránking FIFA
-
Cataluña quiere otro cambio de hora y así afectaría a España: lo que dice el BOE
-
La DGT lo hace oficial: la tabla de la nueva tasa de alcohol en España