IAG y Sabadell celebran el rechazo a un ‘Brexit’ sin acuerdo a la espera de una nueva votación
Las acciones de IAG y Banco Sabadell, las entidades más 'británicas' del Ibex 35, cotizan a mediodía por encima del 2% y celebran el rechazo del Parlamento de Reino Unido a un posible 'Brexit' sin acuerdo.
IAG y Banco Sabadell celebran el rechazo a un posible ‘Brexit duro’ y suben más de un 2% dentro del parqué español. Las dos compañías son las más expuestas del Ibex 35 a Reino Unido y cotizan este jueves en verde pendientes de lo que suceda en torno al ‘Brexit’.
Este miércoles, el Parlamento británico aprobó una enmienda por la cual se declara en contra de un ‘Brexit’ sin acuerdo y, de esta manera, abre la posibilidad a un nuevo acercamiento entre la primera ministra Theresa May y la Comisión Europea. La próxima semana, el Parlamento votará un posible retraso del divorcio con Europa hasta el próximo 30 de junio, tras eliminar la posibilidad de una salida desordenada el 29 de marzo.
La entidad presidida por Josep Oliu, tiene en Reino Unido un volumen de negocio de un 21% (por la actividad de TBS) mientras que el 30% de los ingresos de IAG proceden también de la isla británica. En la jornada de este jueves, a mediodía, las acciones de ambas compañías cotizan por encima del 2% e impulsan al Ibex 35 que sube por encima del 0,6%.
Otra compañía que también mira con interés a lo sucede en Reino Unido es Banco Santander. La entidad liderada por Ana Botín tiene un 10% de su facturación en el país británico por lo que se une a la celebración de IAG y Banco Sabadell y repunta un 1,1% en el parqué español. Todas ellas, permanecerán atentas, tras aprobarse este miércoles la enmienda Spelman/Dromey por tan solo 312 votos a favor y 308 en contra, a la votación que tendrá lugar la semana que viene (el dia definitivo aún está por confirmar).
Las plazas europeas celebran el rechazo a una salida sin acuerdo y cotizan en ‘verde’ a media sesión
El grupo de banca e inversión Goldman Sachs solo ve un 5% de que finalmente tenga lugar una salida sin acuerdo y los mercados han recogido con optimismo el resultado de la votación de este miércoles: el índice FTSE 100 de la Bolsa de Londres sube casi un 0,5%, mientras que el DAX sube alrededor de un 0,4% y el CAC 40 sube por encima del 0,6%.
Otra de las principales afectadas es la libra esterlina que ha alcanzando máximos de los últimos nueve meses tras conocerse que no se producirá una salida sin acuerdo de Reino Unido de la Unión Europea. La libra cotiza a 1,33 dólares, una subida superior al 2% desde este miércoles, su mayor nivel desde el pasado junio.
Lo último en Economía
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
-
El BOE lo va a hacer oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
Últimas noticias
-
A qué hora juega en directo hoy el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League y dónde ver por televisión el partido online gratis
-
Igualdad perdió todos los datos de las órdenes de alejamiento por maltrato con Irene Montero como ministra
-
Detenido por robo con violencia e intimidación en una vivienda de la localidad mallorquina de Alcúdia
-
Jordan Díaz se lesiona en los Mundiales de Tokio y se queda sin medalla
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España