IAG estudia una ampliación de capital de hasta 2.750 millones para «fortalecer» el balance
El grupo IAG, matriz de compañías aéreas como Iberia y British Airways, ha informado este viernes de que está «evaluando los méritos» de una emisión con derechos de suscripción de hasta 2.750 millones de euros «que fortalecería aún más» el balance de la empresa.
«No se ha tomado ninguna decisión sobre si proceder o no, o en su caso cuándo, con una emisión con derechos de suscripción. Se hará un nuevo anuncio en el momento en el que sea apropiado», ha detallado la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tras las noticias publicadas en distintos medios sobre la posibilidad de que efectuase un incremento de capital.
Tal y como informó el pasado 7 de mayo en los resultados financieros del primer trimestre, antes de que se desatara la crisis IAG contaba con una posición de balance y liquidez sólidas, con tesorería y líneas de crédito no dispuestas que a 30 de abril de 2020 ascendían a 10.000 millones de euros.
Ante la crisis «IAG ha tomado todas las medidas apropiadas para fortalecer su balance y aumentar su posición de liquidez», ha remarcado la compañía, que ha recordado el anuncio realizado también este viernes en el que se comunicaba que el grupo ha extendido su acuerdo comercial con American Express y recibirá un pago de aproximadamente de 750 millones de libras esterlinas (830 millones de euros).
Temas:
- Ampliación de capital
- IAG
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
Al menos un muerto y 19 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una enfermera, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada