IAG competirá con Lufthansa para comprar la insolvente Air Berlin
El ‘holding’ IAG, que agrupa a Iberia, British Airways (BA), Vueling, Air Lingus y LEVEL, ha confirmado hoy que ha presentado una oferta para hacerse con activos de la insolvente Air Berlin, con lo que tendrá que mejorar la propuesta de Lufthansa. Pese a que se desconoce el monto de la puja, desde IAG reconocen que es Lufthansa el candidato favorito en la puja por la segunda aerolínea alemana.
Air Berlin, que solicitó la insolvencia en agosto, dijo la semana pasada que sus acreedores habían elegido a Lufthansa y easyJet como posibles compradores y negociarían con ellos hasta el 12 de octubre.
«Presentamos una oferta vinculante por parte de Air Berlin, pero no creo que sea una sorpresa que Lufthansa lo consiga», dijo Walsh en la conferencia en el marco del Congreso Mundial de Rutas aéreas en Barcelona, que se celebra estos días en Barcelona. «Desde todos los ángulos, parece que el proceso fue diseñado para facilitar a Lufthansa, pero vamos a esperar», ha añadido.
Preguntado por el proceso de venta de Alitalia, Walsh indicó que en un principio se consideró pero rápidamente se retiraron. «Lo que estamos haciendo en Italia está creciendo orgánicamente. Vueling ha puesto más capacidad allí y tiene una presencia muy fuerte. Mientras más tiempo dure la incertidumbre para Alitalia, más oportunidades habrá para las aerolíneas», ha afirmado Walsh.
Walsh se refirió también a LEVEL, su nueva marca ‘low cost’ para el largo radio, que espera alcanzar los 13 aviones en su flota para 2019 y hasta 30 para 2022. Con base en Barcelona empezó a operar el 1 de junio pasado, con una flota de dos A330 suministrados operados por Iberia.
IAG estudia nuevas bases para LEVEL en ciudades europeas, previsiblemente desde Roma-Fiumicino y París-Orly como ya anunció en mayo, una decisión que tomará en los próximos meses.
Se evaluarán las ofertas
El consejo de supervisión de Air Berlin tiene previsto analizar este lunes las ofertas de compra presentadas por activos de la aerolínea una lista que encabeza el primer grupo aéreo alemán Lufthansa, siguiendo el plazo previsto en el proceso de liquidación ya establecido. Lufthansa y easyJet se habría perfilado como posibles compradores y estarían negociando con los acreedores, informa Reuters.
Air Berlin, que emplea a más de 8.000 personas, se declaró en bancarrota el mes pasado después de que el principal accionista, Etihad Airways, retirase sus fondos tras años de pérdidas de la aerolínea alemana. Emplea a cerca de 8.000 trabajadores y cuenta con una flota de 140 aviones, además de otros activos.
Lufthansa quiere adquirir hasta 90 aviones, incluyendo la flota austriaca de la filial Niki y 38 aviones que tiene arrendados a Air Berlin. Mientras, easyJet estaría interesada en unos 40 aviones y Lauda se habría aliado con la aerolínea alemana Condor, filial de Thomas Cook, para recuperar la aerolínea que fundó.
Temas:
- Air Berlin
- IAG
- Iberia
Lo último en Economía
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
-
OHLA sube un 10,2% en bolsa tras esquivar un laudo con un resultado positivo de 15 millones de euros
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Hacienda afirma que hay menos ricos en España: caen un 3% en 2023
-
Fracaso de las políticas de Sánchez: el precio de la vivienda sube un 14% en el segundo trimestre
Últimas noticias
-
El PP acusa a Montero de «preocuparse más por no ir a Soto del Real que por los trenes de Andalucía»
-
Dónde ver Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: en qué canal de TV ver el partido de hoy en vivo online gratis en directo
-
Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Tercermundismo en Barajas: miles de viajeros atrapados en los controles de pasaportes
-
Tezanos se supera: dice que la ‘trama Cerdán’ podría ser «un montaje» y duda que sean «corruptos»