Huelga Continental: «Preocupación y decepción” entre los trabajadores por el hermetismo de la empresa
Los 760 trabajadores de Continental de Rubí (Barcelona) están llamados este miércoles y el próximo 24 de enero a la huelga ante la venta total o parcial de la planta y el hermetismo que mantiene la multinacional alemana. «Nada se mueve. No sabemos nada. Estamos en el punto de partida», dicen los trabajadores de Continental, que el pasado mes de noviembre anunció un plan de reestructuración global para adaptarse al coche eléctrico. En cuanto a la planta catalana, Continental espera desprenderse de ella a mitad de año.
Los empleados denuncian la falta de información sobre el proceso de reindustrialización y sobre las condiciones que tendrán los posibles trabajadores despedidos. «Creamos una mesa de negociación para saber cuáles serán las condiciones de los trabajadores que no continuarán en la empresa. Sin embargo, y como no hemos avanzado prácticamente nada en un mes y medio, hemos convocado los paros. Con la huelga queremos presionar a la multinacional para que se agilice el proceso”, ha dicho a este periódico Josep Rueda, secretario general del Vallés Occidental y Cataluña Central de la federación industrial de CCOO.
Con casi 800 puestos de trabajo en juego y ante la amenaza de un inminente ERE, los trabajadores reconocen que están muy decepcionados, preocupados y nerviosos. «Hay personas que han pasado en Continental 20,30 y 40 años y se han llevado una decepción terrible al saber que la empresa se va, y además, lo notifica de esta manera», dice CCOO.
Sobre el proceso de reindustrialización, la empresa que fabrica neumáticos y soluciones para el automóvil sólo ha comunicado a los trabajadores que hay tres posibles empresas de capital español interesadas en quedarse con la planta de Rubí de forma total o parcial. Un proceso que “todavía está muy verde» y del que se desconocen los nombres de los interesados.
La dirección de Continental y el comité de empresa se reunirán el próximo día 22 de enero para intentar avanzar en el proceso. Los sindicatos esperan que la multinacional les «ponga encima de la mesa sus propuestas en materia de jubilación, prejubilaciones o indemnizaciones. También nos podrían decir qué empresas están interesadas en el proyecto», dicen.
Continental pide diálogo
La multinacional alemana ha reiterado su compromiso con el proyecto de reindustrialización «sobre la base del diálogo con sus trabajadores y con las autoridades pertinentes, con el objetivo de asegurar el futuro y viabilidad de éstas. Sin embargo, lamenta el perjucio que pueden causar a este proyecto decisiones que implican medidas de presión que considera precipitadas», ha dicho en un comunicado. En relación a la venta de la planta de Rubí, Continental ha confirma que «está dialogando con distintos interlocutores», aunque no avanza ningún nombre.
La multinacional alemana anunció el pasado 21 de noviembre un ajuste a nivel mundial para ejecutar la transición al coche eléctrico. El plan a diez años -bautizado como“Continental Transformation 2019 – 2029″ -contempla el despido de 5.400 trabajadores de los 240.000 que tiene repartidos por todo el mundo.
Temas:
- Continental
- Huelga
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»