La hucha de las pensiones ‘tiritando’: los fondos se han reducido un 97% desde el máximo de 2011
La hucha de las pensiones está tiritando, casi vacía. La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha anunciado que el Gobierno solo va a utilizar 2.900 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para hacer frente al pago de las pensiones en diciembre, frente a los más de 3.600 millones de euros autorizados en un primer momento. Pero lo cierto es que esto no es una buena noticia, ya que el dinero para pagar las pensiones se reducirá a final de año un 97% frente a los niveles máximos alcanzados en 2011.
Tras la convalidación del Real Decreto por el que se adoptaron medidas relativas al presupuesto de la Seguridad Social el pasado 15 de noviembre, la conocida como ‘hucha de las pensiones’ contará con unos 2.150 millones de euros a finales de diciembre de este año.
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzó su importe máximo en 2011, cuando sumó un total de 66.815 millones de euros y, a partir de 2012, el primer año de disposición, se retiraron 7.003 millones de euros; en 2013, se dispuso de 11.648 millones de euros; en 2014, 15.300 millones de euros; en 2015, 13.250 millones de euros; en 2016 se dispuso de 20.136 millones de euros; en 2017, de 7.100 millones de euros, y en 2018 se retiraron 3.000 millones de euros.
Tras esta última disposición de la ‘hucha de las pensiones’, a cierre de 2019 su importe se situará en unos 2.150 millones de euros, frente a los más de 66.000 millones que llegó a disponer en 2011 y a pesar de que el Gobierno ha ido aprobando diversos préstamos para no dejar el Fondo a cero.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
F1 GP Brasil 2025 en vivo: clasificación en directo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz
-
Cuatro muertos y 11 heridos en EEUU al embestir un corredor callejero un bar gay cuando huía de la policía
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»