Huawei mantiene el pulso: seguirá ofreciendo actualizaciones a sus dispositivos a pesar del veto de Google
Huawei seguirá proporcionando actualizaciones de seguridad y servicios postventa a todos los dispositivos Huawei y Honor, después de la decisión de Alphabet, matriz de Google, de suspender los negocios con el fabricante tecnológico chino que requieran de la transferencia de hardware, software y servicios técnicos, más allá de los disponibles públicamente a través de licencias de código abierto.
«Huawei seguirá proporcionando actualizaciones de seguridad y servicios postventa a todos los smartphones, tabletas y dispositivos Huawei y Honor, tanto a los que ya se hayan vendido como a los que siguen estando en stock en todo el mundo», ha señalado la compañía china.
El fabricante chino ha destacado su «considerable contribución» al desarrollo y crecimiento de Android alrededor del mundo, señalando que como ‘partner’ clave de Android, Huawei ha trabajado conjuntamente con la plataforma de código abierto para desarrollar un ecosistema que ha beneficiado tanto a la industria como a los usuarios.
«Seguiremos construyendo un ecosistema de software seguro y sostenible, para ofrecer la mejor experiencia a todos los usuarios del mundo», ha añadido la compañía.
Por otro lado, Huawei confirmó a la cadena estadounidense CNBC que ha desarrollado su propio sistema operativo para smartphones y ordenadores de cara a una eventual prohibición de usar el software de proveedores estadounidenses como Google o Microsoft.
En una entrevista concedida el pasado mes de marzo al diario alemán ‘Die Welt’, el director de la división de consumo de Huawei, Richard Yu, desveló que el fabricante chino cuenta con un sistema operativo de respaldo que entraría en funcionamiento en caso de ver bloqueado su acceso a software estadounidense.
«Hemos preparado nuestro propio sistema operativo. Si alguna vez sucediera que ya no podemos usar estos sistemas, estaríamos preparados. Ese es nuestro plan B. Pero, por supuesto, preferimos trabajar con los ecosistemas de Google y Microsoft», declaraba entonces Yu al rotativo germano.
En este sentido, las palabras del directivo de Huawei fueron corroboradas a la CNBC por un portavoz del fabricante chino, añadiendo que los sistemas de ‘back-up’ servirían para garantizar la continuidad del negocio «en el peor de los escenarios».
Lo último en Economía
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
Sánchez anuncia una inversión de 13.000 millones de Aena para enmendar su gestión de las infraestructuras
Últimas noticias
-
Qué pasa si mi coche no tiene etiqueta ambiental: qué hacer y cómo solicitarla
-
La Fundación Pan y Peces celebra su XVIII Torneo Benéfico de Golf en apoyo a familias vulnerables
-
La Fiscalía destaca «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»
-
Ni fútbol, ni baloncesto: el deporte que engancha a todos en España es éste y sabemos cuál es la tienda nº1 para vivirlo
-
Drama para el Mallorca: Virgili se va al Mundial sub20