Hotusa amortiza de forma anticipada 52 millones de los 241 concedidos por la SEPI
Grupo Hotusa ha realizado una devolución anticipada de 52 millones de euros, más intereses de la operación, del préstamo total de 241 millones de euros concedido en 2021 por el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (Fasee), gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), según han informado la compañía y el holding público.
Hotusa ha explicado que los «excelentes números» con los que cerró el año 2022, con un crecimiento de la facturación del 1,5% respecto a 2019, así como «las buenas perspectivas para el presente ejercicio» han permitido adelantar los plazos de dicha devolución.
Los positivos resultados cosechados el pasado año se basaron en el rebote de la demanda, especialmente a partir de la temporada de verano, y en la optimización de los ratios de eficiencia, permitiendo a la compañía seguir creciendo en todas sus áreas de negocio y muy especialmente en la de explotación hotelera, ha explicado Grupo Hotusa.
El Consejo de Ministros dio ‘luz verde’ al respaldo público de la hotelera en octubre de 2021 al considerarla una «empresa estratégica» para España. La ayuda fue canalizada a través de la concesión de un préstamo participativo por importe de 190 millones de euros y otro ordinario de 51 millones de euros, según informó entonces el holding público.
La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, destacó en el momento de la aprobación que Hotusa es uno de los principales grupos hoteleros de España, que cuenta con más de 4.000 empleados y tiene una gran repercusión en sus proveedores, «la mayor parte de ellos en España». «Más de 21.000 proveedores colaboran o trabajan con este grupo», explicó.
Esta amortización parcial de Grupo Hotusa, sumada a los 320 millones de euros de la liquidación total anticipada solicitada por Ávoris Corporación Empresarial el pasado mes de diciembre, supone la devolución anticipada de 372 millones de euros, el 11,4% del montante total aprobado por el FASEE.
Este mecanismo de apoyo público temporal para reforzar la solvencia de empresas no financieras afectadas por la pandemia ha permitido el mantenimiento de la actividad de compañías que, como en estos casos, operan en un sector estratégico como el turismo.
Blue Sea
Además, el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas ha recibido la renuncia del Grupo Hotels & Resorts Blue Sea a la ayuda aprobada por una cuantía de 25 millones de euros motivada por su capacidad de recuperación, plasmada en los resultados económicos obtenidos y la situación de liquidez favorable.
«A la vista de esta rápida mejora, la compañía ha decidido renunciar a la ayuda pública temporal», ha explicado el fondo público.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»