Los hoteles dependen de las reservas de última hora para salvar la temporada de verano
Los hoteles no alcanzarán la facturación previa a la pandemia hasta 2024 pese a la recuperación
Las tarifas hoteleras se encarecen un 12% en Semana Santa, especialmente en Andalucía y la costa
Los hoteles no alcanzarán la facturación previa a la pandemia hasta 2024 pese a la recuperación
Las cadenas hoteleras han advertido que desde la irrupción de la pandemia los turistas realizan las reservas de hoteles con menor antelación y que, por tanto, aún es pronto para saber si se alcanzarán los niveles de ocupación de 2019 este verano. Pese a ello, el sector es optimista y considera que 2022 es el año de la recuperación del turismo.
«Hay que tener en cuenta que ahora se reservan los viajes con menor antelación por lo que, a medida que nos acerquemos al verano, los datos irán mejorando y es de esperar que superemos los resultados de 2019», explica NH Hoteles a OKDIARIO.
«La ocupación es todavía media porque desde que estamos en pandemia todos los mercados están reservando con menor antelación; mientras que el mercado nacional mantiene esa costumbre de reserva de último momento que siempre le ha caracterizado», afirma la cadena mallorquina Riu.
Por su parte, Meliá ya ha empezado a detectar el paulatino retorno a las reservas de hoteles anticipadas, impulsado por la creciente demanda y el temor del consumidor a que las presiones inflacionistas provoquen un incremento de los precios.
Recuperación del sector
El sector hotelero ha sido uno de los más damnificados por la pandemia y aunque la recuperación va a ser más lenta que la experimentada por otros sectores, 2022 puede suponer el punto de inflexión definitivo en el plano turístico. En concreto, el segmento vaticina que este año España podría aproximarse a los casi 84 millones de turistas extranjeros que visitaron nuestro país durante 2019.
En este sentido, las cadenas hoteleras Riu, Meliá y NH Hoteles esperan superar los niveles de ocupación previos a la pandemia este verano. Sus previsiones de cara a la inminente campaña de verano son buenas y, de hecho, en las últimas semanas ya han registrado incrementos positivos en el número de reservas de parte de todos los mercados internacionales.
NH Hotel Group asegura que a día de hoy y comparando las reservas con la misma antelación, en el conjunto de la unidad de negocio del sur de Europa, los niveles de ocupación para julio y agosto triplican los de 2021 y ya están ligeramente por encima de 2019. Por su parte, Riu y Meliá también prevén finalizar el ejercicio por encima de las cifras previas a la pandemia a nivel vacacional.
La facturación no se recupera
El mercado hotelero español registrará en 2022 un crecimiento cercano al 70% en facturación, lo que permitirá alcanzar los 13.500 millones de euros -en torno al 80% de la cifra de 2019-. Mientras que en 2023 se espera un repunte del volumen de negocio de alrededor del 20%. Sin embargo, no se prevé que se recuperen las cifras de facturación previas al inicio de la pandemia hasta 2024, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa.
Los pronósticos para el conjunto del año apuntan a una normalización de la actividad turística, tanto nacional como internacional, que contribuirá a la progresiva recuperación del mercado hotelero. En concreto, el informe destaca el buen comportamiento de la demanda de los hoteles en los primeros meses de 2022 y en particular en la campaña de Semana Santa, cuando en algunos destinos la ocupación alcanzó niveles prepandemia.
Temas:
- Hoteles
- Sector turístico
Lo último en Economía
-
Lidl sorprende con su limpiador universal 2 en 1: limpia en profundidad todo tipo de superficies
-
Vuelve a Mercadona el jabón natural de toda la vida: el secreto de las abuelas para todo
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
-
Trump firma la orden ejecutiva que prohíbe «establecer, emitir o promover» la moneda digital de la FED
Últimas noticias
-
Lidl sorprende con su limpiador universal 2 en 1: limpia en profundidad todo tipo de superficies
-
Estos son 3 de los refranes más típicos de las Islas Canarias y su significado si los aplicamos a España
-
Vuelve a Mercadona el jabón natural de toda la vida: el secreto de las abuelas para todo
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas