Los hosteleros esperan «el peor verano de la historia» con una caída de la facturación de hasta un 40%
Sigue en directo la última hora la crisis del coronavirus en España
La hostelería está siendo una de las principales perjudicadas por el coronavirus, y los hosteleros estiman que el desplome en la facturaicón podría estar entre el 30% y el 40% como consecuencia de la crisis sanitaria. Y es que según la encuesta realizada por Hostelería de España entre los restaurantes, bares, cafeterías y pubs miembros de la organización empresarial.
En concreto, el 87,67% de los hosteleros califican de peores las ventas del primer trimestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2019, al tiempo que el 86,31% también las sitúan por debajo de las realizadas en el último trimestre de 2019.
En cuanto a las expectativas, el 90,39% de los hosteleros encuestados percibe que las ventas del segundo trimestre del año van a ser peores que las del primer trimestre o las actuales, y tan solo el 5,85% cree que pueden mantenerse igual.
Los resultados de la encuesta también recogen las decisiones que han tenido que tomar los empresarios hosteleros desde que se decretó el estado de alarma el pasado 13 de marzo. Así, el 93,02% de los hosteleros afirma que tuvo que cesar temporalmente la actividad, mientras que el 4,66% cesó definitivamente su negocio y el 2,33% mantuvo servicios de entrega a domicilio.
De los negocios hosteleros que cesaron temporalmente la actividad, el 75,03% se acogió a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), el 8,61% se acogió a líneas ICO de financiación y el 3,88% optó por la opción de vacaciones adelantadas.
Sin embargo, el 58,96% de los hosteleros encuestados señala que va a tener que realizar un reajuste de plantilla cuando se reanude la actividad.
Otra de las conclusiones de la encuesta realizada por la patronal es que el 63,40% de los hosteleros señala que ha tenido o está teniendo problemas para acogerse a las medidas aprobadas por el Gobierno para paliar los efectos económicos de la crisis del coronavirus.
De hecho, el pago de la cotización de autónomos es el principal problema al que se están enfrentando los empresarios hosteleros, siendo éste señalado por el 80,34% de los encuestados como uno de los mayores obstáculos, seguido del pago de tasas e impuestos de los suministros de energía (señalado por el 55,77%) y de los impuestos de terrazas, IBI u otras obligaciones de pago a las administraciones, como el IVA, que son percibidas como amenazas a corto y medio plazo por el 52,34% de los hosteleros.
Suspensión de la cotización
Como consecuencia, el 79,53% de los hosteleros demanda al Gobierno la suspensión total de la cotización de autónomos y el 78,13% solicita la suspensión de impuestos municipales (como el IBI, basuras, agua o terrazas, entre otros) como medidas para poder afrontar la crisis del coronavirus sin tener que echar el cierre a sus negocios.
A estas reivindicaciones le siguen la suspensión temporal del pago de los arrendamientos de los locales (el 57,19% de los encuestados considera que es una medida que ha de tomar el Ejecutivo), la flexibilización de la financiación bancaria (solicitada por el 50,99%) y la moratoria en el pago de las hipotecas (señalada por el 39,18%).
«El peor verano de la historia»
«Los resultados de la encuesta son un reflejo de la percepción del sector hostelero, que ya presagia que vamos a vivir el peor verano de la historia de nuestro país y estima que las consecuencias económicas se van a prolongar a lo largo de todo el año», apunta el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel.
«Como organización empresarial que representa a los más de 300.000 establecimientos hosteleros de nuestro país, instamos al Gobierno a que escuche las peticiones de los negocios hosteleros, la inmensa mayoría formada por autónomos y pequeñas plantillas, porque necesitan que se tomen medidas de urgencia si no queremos llevar a la quiebra a este sector tan importante para la economía y la sociedad española», ha añadido.
Lo último en Economía
-
Desde que uso este sérum facial de Primor todo el mundo me pregunta qué me he hecho en la cara: rejuvenece al instante
-
Problemas para las ‘telecos’: caen a mínimos los ingresos por cliente, que no quieren TV de pago
-
Los empleados de Renfe señalan a Adif por el caos ferroviario: «Es culpa suya por no mantener las vías»
-
Comprar una vivienda ya supera el 45% de los ingresos familiares en Barcelona, Madrid, Málaga o Baleares
-
Mapfre desmiente que los mediadores sean caros: los seguros de coche a todo riesgo salen más baratos
Últimas noticias
-
Cine bajo las estrellas en Ciudad Lineal: vuelve el Festival al aire libre en Parque Calero
-
Desde que uso este sérum facial de Primor todo el mundo me pregunta qué me he hecho en la cara: rejuvenece al instante
-
KIA EV4, el eléctrico que une emoción, sostenibilidad y confort sin concesiones
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 4 de julio de 2025?
-
Las claves para empezar a generar energía solar en tu domicilio