Un hostelero se harta y manda un mensaje que va a escocer a Pedro Sánchez y Yolanda Díaz: «Gracias…»
El malestar de un hostelero por no tener personal y que se ha hecho viral en redes
Este agresivo bar de tapas de Barcelona está entre los 50 mejores del mundo: «Que le jodan a la dieta»
Parada obligatoria en verano: el restaurante de carretera de Zaragoza que arrasa y lleva abierto desde 1389
El mensaje de un hostelero, quejándose por haber tenido que cerrar su establecimiento por falta de personal ha encendido las redes sociales. En una foto que fue compartida por X (antes Twitter), el hostelero había colocado a la entrada de su restaurante dos folios con dos mensajes muy directos. Uno explicando su situación, y el otro dando las gracias al presidente del gobierno y a la vicepresidenta.
En apenas unas horas, el mensaje del hostelero se ha viralizado, impulsado por el influencer Jesús Soriano, que lo compartió en su cuenta de X @soycamarero. Desde entonces, no han dejado de sucederse los comentarios, tanto a favor como en contra. Y es que la escasez de mano de obra en sectores como la hostelería no es un fenómeno nuevo, pero sí especialmente polémico en un país como España, donde conviven más de dos millones de personas desempleadas con sectores que no logran cubrir sus vacantes. Descubramos la historia de este hostelero, qué ha pasado con su cartel y cómo ha reaccionado en redes sociales.
Un hostelero se harta y manda un mensaje al Gobierno
El mensaje del hostelero , colgado en la puerta de su restaurante es claro:. Primero colgó un cartel en el que decía «Este local permanecerá cerrado esta tarde por falta de personal», y luego colgó el segundo en el que decía: «Sr. Sánchez y Sra. Díaz, gracias por sus políticas socio-laborales: más de 2,5 millones de parados, según SEPE hoy 24/06/2025».
Este tipo de mensajes no son nuevos, pero sí reflejan una tendencia creciente en sectores donde las condiciones laborales suelen ser intensas y la disponibilidad de empleados, intermitente. En el fondo, más que un ataque directo, puede leerse como una llamada de socorro o, al menos, una advertencia: algo no está funcionando.
Opiniones enfrentadas en redes
La publicación en X ha generado una ola de respuestas que va mucho más allá del caso concreto. En los comentarios se pueden leer desde apoyos entusiastas al empresario hasta críticas sarcásticas que cuestionan sus intenciones. Algunos internautas, por ejemplo, han especulado con que el problema no sea tanto la falta de personal, sino las condiciones que ofrece el empleador. «Me gustaría ver las condiciones para tener que cerrar por falta de personal», comentaba el influencer Jesús Soriano, que es quién ha compartido la imagen que se ha hecho viral.
Hay quienes apuntan también a otro fenómeno y que tiene que ver con el problema de la vivienda. De hecho, algunos comentarios aluden a que si el establecimiento está en un sitio turístico es posible que quiénes quieran trabajar en él, no pueda permitirse alquilar una vivienda cerca, lo que hace que directamente no opten a esos empleos.
El dato de los parados
Uno de los elementos más comentados del cartel del hostelero ha sido el dato que destaca: “más de 2,5 millones de parados”. Efectivamente, esa era la cifra publicada por el SEPE el 24 de junio. Sin embargo, varios usuarios se apresuraron a matizar que esta es, de hecho, una de las tasas de paro más bajas registradas en los últimos 15 años, recordando que durante el mandato de Mariano Rajoy, se llegó a superar la barrera de los 5,5 millones de desempleados.
Pero eso no significa que el problema esté resuelto. De hecho, lo que señala el hostelero (y otros empresarios en situaciones similares) es que no basta con mirar la cifra total. Hay un desfase entre las personas que buscan trabajo y los perfiles que el mercado necesita. Y eso requiere respuestas más allá de los datos: políticas formativas, movilidad geográfica, incentivos, condiciones laborales atractivas y un diálogo más profundo entre empresas, trabajadores y administración.
Y luego está el tema de la hostelería que es quizás, uno de los sectores laborales más sacrificados. De hecho, a raíz del cartel y de los muchos comentarios, también en X se ha hablado de lo que se cobra como camarero para las muchas horas de trabajo. Uno de los tuiteros da su opinión y explica que muchos de los que están en el paro o sin trabajar prefieren una ayuda que puede ir entre los «480 a 890 euros en lugar de cobrar un sueldo de 1.2000 por 60 horas». Una opinión bastante personal y algo polémica pero con la que más de uno está de acuerdo.
Por otro lado, más allá de la ironía del cartel y la viralidad del mensaje con todos los tipos de opiniones que se han vertido, lo que sucede con el caso de este hostelero que tiene que cerrar su establecimiento por falta de personal, pone al descubierto un problema real que afecta a miles de negocios. ¿Qué pasa cuando no se encuentran trabajadores disponibles? ¿Cómo deben adaptarse los empresarios a una nueva realidad laboral donde las expectativas han cambiado? ¿Es un fallo de las políticas del Gobierno o una transformación de fondo en el mundo del trabajo?.
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»