La hostelería de Madrid apoya la propuesta de Ayuso de solicitar un toque de queda para la capital española
La Comunidad de Madrid ha dado a conocer este martes que está valorando la idea de solicitar al Gobierno central que establezca un toque de queda en toda España, como medida para hacer frente a la propagación del coronavirus en nuestro país. Esta medida no disgusta a la hostelería en lo que se refiere a la capital madrileña, ya que lo ve como una vía de escape ante las actuales restricciones que limitan enormemente sus posibilidades a la hora de atender sus negocios.
«La hostelería de Madrid cumple con la normativa y ejerce su actividad de forma responsable, por ello somos un sector con bajo índice de contagios. Lo que queremos es que el resto de la sociedad y los sectores económicos también cumpla y sea responsable para que esto se supere lo antes posible y si para ello es necesario un toque de queda a partir de la medianoche, Hosteleria Madrid no lo vería descabellado», remarcan desde la asociación madrileña.
Y es que este lunes se conoció el último informe del centro de coordinación de alertas y emergencias sanitarias del Ministerio de Sanidad, que muestra que los contagios en el sector de la restauración suponen solamente el 3,5% de los casos. Ante estos datos, la asociación Hostelería Madrid insiste a la Comunidad de Madrid que amplíe la hora de cierre de los locales de hostelería hasta las 24.00 horas con el fin de que los clientes finalicen ahí la velada y no extiendan las reuniones en los domicilios particulares, donde se generan el 14,2% de los contagios.
Este informe revela también que el sector de la restauración, objetivo de gran parte de las medidas restrictivas contra el covid-19, es el escenario del 3,5% de los contagios, un porcentaje muy bajo teniendo en cuenta que se incluye tanto el entorno laboral como el social. Además, según el último informe de las Mutuas de Accidente de Trabajo del 14 de octubre de 2020, el sector de la hostelería tiene un porcentaje de incidencia del virus entre sus trabajadores del 5,35%, muy por debajo de otros sectores como el comercio o el sanitario.
Campaña de Navidad
En la Comunidad de Madrid existen más de 9.200 restaurantes para los que los turnos de cenas del fin de semana suponen entre un 40% y un 50% de su facturación. Además, la campaña de Navidad que inicia su temporada ahora en el mes de noviembre con las comidas y cenas de amigos, supone un 20% de la facturación anual de un establecimiento de hostelería, por lo que tenemos que planificar una campaña de navidad en la hostelería que sea segura para todos.
Según Juan José Blardony, director de Hostelería Madrid, “el vicepresidente, Ignacio Aguado, no tiene en cuenta que, con su propuesta de stop and go puede desaparecer un 40% de la hostelería madrileña, ya que el cierre de los locales hasta 21 días haría desaparecer gran parte de los restaurantes y cafeterías y bares que ya están al límite. Esto provocaría que, para Navidad, mucha hostelería estaría cerrada y en lugar de un stop and go se produciría un stop and stop. Desde Hostelería Madrid pedimos que se controle la venta de alcohol en los comercios y gasolineras a partir de las 23 horas para frenar las fiestas privadas de jóvenes que se están produciendo en Madrid”.
Lo último en Economía
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
Últimas noticias
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
El Govern balear invita a los espías del catalán a que den una charla sobre su imposición en el comercio
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
Todo lo que debes saber sobre el Celta: quién es su mayor rival, quién es el dueño, precio de los abonos…