Hossann (Peugeot): «El diseño será clave para competir con China porque todos tendrán el mismo motor»
Probamos el Peugeot 408: el coche que llega para revolucionar el mercado
Peugeot revoluciona el mercado con la irrupción del Inception Concept 2023
Cuando un consumidor acude a un concesionario en busca de su próximo coche uno de los aspectos en los que se fija primero, además de en el precio, es el diseño. Si le parece bonito o feo es una característica determinante en la compra y que se encuentra por encima de otras características tan importantes como el consumo, la tecnología, los acabados o, incluso, la seguridad. Por eso, los grandes fabricantes de automóviles centran todos sus esfuerzos en dibujar sobre el papel coches cada vez más sorprendentes, sin comprometer aspectos como la aerodinámica o el peso, para diferenciarse de los nuevos competidores en el mercado como los constructores chinos.
Para conocer cómo serán los coches del futuro y los retos a los que se enfrentan los constructores en plena crisis del sector, OKDIARIO se traslada a Milán para entrevistar a Matthias Hossann, director de diseño de Peugeot, que ha abordado temas como la llegada de las marcas chinas a Europa, el cambio de logo de la marca o algunos de los detalles que desvelan como serán los próximos modelos de la marca del león.
«Hoy en día tenemos cada vez menos vehículos que puedan parecer un poco raros o distintos en términos de diseño. Pero creo que el diseño va a ser cada vez más importante en el futuro del sector del automóvil, sobre todo para competir con otros nuevos actores en el mercado como son los fabricantes chinos, porque el hecho de electrificar todos los vehículos supone que vamos a llegar a niveles de tecnología equivalentes y, por lo tanto, el diseño va a ser el único factor diferenciador», explica el director de diseño de Peugeot a este diario.
Además, Hossann insiste en que «hay una competencia que es claramente muy fuerte que es interesante en términos de estética. Así que tenemos el reto de ir más allá en este campo».
El futuro de Peugeot
El francés lleva cerca de 20 años en el departamento de diseño de Peugeot y tres al frente de los bocetos de coches de la firma del león con un equipo de casi un centenar de profesionales. Además, confiesa que los próximos modelos de la marca apostarán por «una postura más felina con objetos que aporten mayor dinamismo». «Todo aquello que refleja el Inception Concept», puntualiza Hossann.
El Peugeot Inception Concept es un prototipo que muestra la visión de la marca para su próxima generación de coches eléctricos con una batería de 100 kWh de capacidad que brinda una autonomía cercana a los 800 kilómetros. También destaca por su aplomo felino, las curvas sensuales, el dinamismo latente y el frontal iluminado.
Lo último en Economía
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
-
RTVE bajará el sueldo a sus empleados mientras paga millones a Broncano, Buenafuente y Belén Esteban
-
Sánchez carga contra las nucleares y defiende las renovables con las que se lucra la familia Aagesen
Últimas noticias
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El marido de la juez de la DANA se convirtió en magistrado tras pasar por el mismo juzgado de Catarroja
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 7 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
¿Ahora los de Esquerra apoyan las nucleares?
-
Mediapro amenaza con ir a la huelga y mandar a negro la señal del final de la Liga