El holding chino HNA admite negociaciones con «un grupo de inversores» por su participación en NH
La CNMV suspende la cotización de NH ante una posible OPA de la tailandesa Minor
La tailandesa Minor sube su apuesta por NH: compra un 8,6% de acciones a Oceanwood por más de 190 millones
El holding chino HNA, que cuenta con una participación del 29,5% de la cadena hotelera NH, ha reconocido que mantiene conversaciones informales «de un grupo relativamente amplio de inversores» para la venta de sus acciones.
La compañía, a través de un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), admite que está barajando las diferentes alternativas en relación con su posición en NH. Sin embargo, apunta que «no se ha alcanzado acuerdo alguno con ningún inversor y no tenemos visibilidad sobre plazos que pueda ser compartida en este momento sin que ello suponga un riesgo de confusión entre los inversores en el mercado», ha indicado.
La CNMV ha levantado la suspendido de la cotización de NH Hotel Group después de las aclaraciones de la empresa. El organismo supervisor suspendía esta mañana a las 8:48 horas la negociación de la hotelera después de que el mercado haya especulado con que la tailandesa Minor podría ganar la puja por el 29,5% del capital de NH que está en manos chinas. Un porcentaje que se reducirá al 26% como consecuencia de la conversión de bonos convertibles de la española actualmente en circulación.
OPA de Minor sobre el 100% de NH
Pese a que aún no hay plazos definidos ni hay ganador de la puja por la participación de HNA, si Minor finalmente consigue hacerse con este paquete de acciones, al superar el umbral del 30% del capital estaría obligado a lanzar una OPA sobre el 100% de NH.
Minor ya subió su apuesta por NH hace justo una semana. La tailandesa, que contaba con una participación del 1,1%, amplió su posición en la hotelera española tras comprar un paquete de 30 millones de acciones cuyo propietario era el fondo de inversión Oceanwood. Tras sacar la cartera, Minor se convirtió en el segundo accionista de la compañía, controlando el 9,7% del capital -que se reducirá al 9,5% como consecuencia de la conversión de bonos convertibles de la compañía que están en circulación-.
El accionista mayoritario de NH sigue siendo HNA; en segunda posición, Minor; el Grupo Hesperia se queda con el tercer puesto, con un 9% del capital social y Oceanwood mantiene la cuarta posición con un 5%.
Además de llegar a un acuerdo de compra, Minor y Oceanwood pactaron en el contrato de compraventa una cláusula mediante la cual el fondo de inversión británico le concede a Minor el derecho a negociar en exclusiva la compra de la participación restante de Oceanwood por un periodo de doce meses.
Competidores
El pasado 14 de mayo, HNA comunicó a la CNMV que inició un proceso formal para la venta de sus acciones, tras el interés recibido por distintos potenciales inversores. Minor es el último admirador de la lista y se suma a otros nombres como los fondos Lone Star, Apollo y Elliot.
HNA puso en manos de JP Morgan y Benedetto Gartland el proceso de venta. Ambos son asesores financieros del holding chino.
Temas:
- NH Hoteles
Lo último en Economía
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
Últimas noticias
-
Peinado suspende la declaración del alto cargo al que señaló Bolaños: «Instrúyese y vuelva el 28-M»
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’
-
El PP asegura que el vídeo de los 90.000 alquileres turísticos de Armengol desmonta los ataques del PSOE
-
Supervivientes de la masacre de la boda gitana: «Parecía un atentado terrorista con muertos por ahí»
-
La trama se reunió con el jefe de gabinete de Montero 5 días antes del «¡Eres nuestro tronco!» a Ábalos