H&M ya ha cerrado un 30% de las tiendas que contemplaba en su plan de ajuste para España
H&M anuncia un ERE en España que afectará a un máximo de 1.100 empleados
Las ventas de H&M en España cayeron un 37% en el primer semestre por el impacto del coronavirus
La cadena multinacional sueca H&M anunció a principios del mes de abril un fuerte ajuste en su mercado español. La firma textil adelantó así que cerraría 30 tiendas, de las 150 que tiene en nuestro país, y que iniciaría un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaría a un máximo de 1.100 empleados. De este modo, la compañía ya ha comenzado a ejecutar el ajuste y actualmente ha cerrado un 30% de las tiendas que contemplaba en España.
Tal y como ha podido confirmar OKDIARIO a través de fuentes cercanas a la empresa, por el momento la cadena ya ha cerrado nueve de sus 30 tiendas en España. Este es el caso de una de las tiendas más emblemáticas que la compañía tiene en nuestro país, el establecimiento ubicado en la capital española en la calle de Callao. Las dos ciudades más afectadas por estos cierres serán Madrid y Barcelona, donde sus dos establecimientos situados en la Avenida del Portal de l’Ange también bajarán sus persianas.
Por el momento la empresa no ha facilitado el número total de trabajadores que ya se han visto afectados por los cierres en estas nueve tiendas, pero H&M ya se encuentra en plena negociación de las condiciones del ERE con los sindicatos. La multinacional sueca ha atribuido al proceso de digitalización y al aumento de las compras y el consumo online la necesidad de realizar el ajuste en el mercado a nivel mundial.
Hay que tener en cuenta que durante los meses que duró el confinamiento en nuestro país y en las posteriores oleadas de la pandemia de coronavirus, el sector del comercio se vio especialmente golpeado por las restricciones y limitaciones adoptadas por el Gobierno y las comunidades autónomas para contener la propagación de la crisis sanitaria. Así, la segunda compañía en el mundo por cifra de negocio por detrás de Inditex registró importantes pérdidas el pasado 2020.
Sindicatos
Por su parte, CCOO ha cuestionado las causas organizativas y productivas que H&M ha aducido para presentar un ERE, tal y como ha informado a través de un comunicado. En concreto, el sindicato ha vuelto a pedir, tras analizar la documentación entregada por la firma de moda, información adicional y datos concretos como el número de plantilla eventual, los trabajadores de ETTs, las ampliaciones de contrato y las jornadas que la plantilla está efectuando actualmente en las tiendas.
La organización sindical ha cuestionado las causas organizativas y productivas, ya que en la documentación entregada no se refleja la existencia de un plan de transformación por parte de la empresa que de respuesta a los cambios que se están produciendo en el sector y en la propia empresa, ya que estos cambios pueden crear nuevos empleos minimizando así el impacto en el empleo.
Además, el sindicato también ha puesto en duda los motivos para el cierre de estas tiendas. CCOO ha recalcado que «no va a consentir que siga adelante un proceso tan duro y doloroso» como el que plantea H&M sin tener toda la garantía documental, ya que consideran que el número de personas afectadas es «desproporcionado y e injustificado».
Lo último en Economía
-
Ni césped ni terrazo: la solución de Ikea con la que tendrás un suelo nuevo en tu terraza a precio de saldo
-
Colas en Lidl por el electrodoméstico que soluciona tu verano: cuesta menos de 15 euros
-
La nueva financiación para Cataluña causará al Estado una pérdida de ingresos de hasta el 1,5% del PIB
-
El 40% de los accionistas de ACS elige cobrar en efectivo el dividendo de 1,55 euros por acción
-
La inflación subió en junio hasta el 2,3% en España en plena desaceleración económica
Últimas noticias
-
Marga Prohens nombra director general de Inmigración al portavoz del sindicato policial SUP
-
‘Y ahora Sonsoles’ protagoniza una surrealista entrevista al padre de Lamine Yamal: «¡No te caigas!»
-
Preocupación de Roberto Brasero por lo que está a punto de pasar en España: «Vuelve…»
-
Belarra se planta en Torre Pacheco para acusar a la Guardia Civil de estar infiltrada de «neofascistas»
-
Ni lluvia ni viento: la AEMET avisa del fenómeno extremo que va a reventar España tras la DANA