H&M logra un beneficio de 21 millones en el primer trimestre y prevé cerrar más de 200 tiendas en 2022
Zara y H&M suben sus precios hasta un 23% ante el aumento de los costes por la crisis de suministros
La cadena textil sueca Hennes & Mauritz (H&M) obtuvo un beneficio neto de 217 millones de coronas (21 millones de euros) entre diciembre de 2021 y febrero de 2022, primer trimestre fiscal para la compañía, frente a las pérdidas de 1.070 millones de coronas (103 millones de euros) contabilizadas en el mismo periodo del ejercicio precedente, informó la multinacional.
Las ventas netas de la firma escandinava ascendieron a 49.166 millones de coronas (4.755 millones de euros), un 22,3% por encima de los ingresos del año anterior, incluyendo un incremento del 38% de las ventas en tiendas físicas, mientras que las ventas en línea se situaron justo por debajo del alto nivel del año pasado.
Las ventas de H&M en Asia/Oceanía sumaron 7.034 millones de coronas (680 millones de euros) en el trimestre, un 3,2% menos, mientras que en Europa y África alcanzaron los 31.204 millones de coronas (3.018 millones de euros), un 25,9% más. En América, las ventas de H&M crecieron un 36,2%, hasta 10.928 millones de coronas (1.057 millones de euros).
Asimismo, la cadena sueca indicó que entre el 1 y el 28 de marzo las ventas de la compañía aumentaron un 6% en moneda local y un 11% al excluir el impacto de Rusia, Ucrania y Bielorrusia, donde H&M ha pausado sus operaciones, afectando a 185 tiendas y al negocio ‘online’.
H&M cerrará 240 tiendas
Por otro lado, la cadena informó de que en el trimestre continuó expandiéndose a más mercados, inaugurando en marzo la primera tienda H&M en Camboya a través de una franquicia. Otros nuevos mercados de H&M en 2022 serán Ecuador, Kosovo y Macedonia del Norte, además de Costa Rica y Guatemala a través de franquicia. En 2023 H&M planea abrir su primera tienda en Albania.
Para 2022, el plan de H&M es abrir alrededor de 95 tiendas nuevas y cerrar alrededor de 240 tiendas, lo que supondrá una disminución neta de alrededor de 145 tiendas. La mayoría de las aperturas serán en mercados en crecimiento, mientras que los cierres serán principalmente en mercados establecidos. Al cierre del primer trimestre fiscal, la cadena contaba con un total de 4.721 tiendas, una reducción de 228 establecimientos en un año.
Temas:
- Sector Textil
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,63% al cierre y pierde los 13.000 puntos, tras el nuevo anuncio de aranceles de Trump
-
USO reclama a Hacienda cambios en la fórmula de pago de la deuda a los antiguos mutualistas
-
Hochtief (ACS) dispara su beneficio un 48% en 2024 y gana 776 millones de euros
-
El truco para saber si la declaración de la renta sale a devolver
-
La Fundación La Caixa alcanzará en 2025 el mayor presupuesto de su historia: 655 millones, un 9% más
Últimas noticias
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)
-
Rabieta infantil del PSOE: pide a Almeida actuar contra Andrea Levy por su «agresividad verbal y soberbia»
-
Los árbitros son de Sánchez
-
Una comparecencia sangrante