Hipotecas más caras: el mercado prevé que el euríbor roce el 4,5% este año por el alza de tipos
El euríbor supera el 4% de media en junio y vuelve a encarecer las hipotecas variables
Unicaja, Evo Banco y Kutxabank bajan al 0,5% el tipo de su hipoteca variable para incentivar la demanda
El Banco Central Europeo (BCE) ha subido este jueves los tipos de interés oficiales otros 25 puntos básicos, hasta situarlos en el 4,25%. Además, no ha descartado volver a subirlos en la próxima reunión de septiembre. Este alza se trasladará de forma casi inmediata al euríbor, el índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España.
Como ha sucedido en los últimos meses, «las subidas de tipos del BCE siempre vienen acompañadas de subidas del euríbor en los días siguientes», afirma el responsable de Análisis Hipotecario de Hipoo, Rafael Moral. Por ello, considera que es muy probable que a final del verano el índice hipotecario alcance «valores cercanos al 4,5%».
Por su parte, el Banco de España no descarta que el euríbor toque el 4,5%. En concreto, el organismo apunta ya en sus hipótesis a una subida del índice de 500 puntos básicos desde el -0,5% de enero de 2022, cuando comenzó su subida. Así, este incremento situaría al índice en el 4,5%.
El mercado prevé que el euríbor siga subiendo durante las próximas semanas. No obstante, se espera que el alza sea cada vez menor o que se estabilice, sin llegar a alcanzar el máximo histórico registrado en julio de 2008, cuando sobrepasó el 5,39%.
¿Cuánto sube la hipoteca?
A falta de un díasde cotización para que cierre el mes, el euríbor sitúa su media mensual de julio en el 4,153%. No obstante, el índice hipotecario podría elevar considerablemente hasta final de mes tras la subida llevada a cabo por el BCE.
Si el euríbor cierra julio con la media actual del 4,153%, los hipotecados que tengan que revisar su cuota con dicho valor, sufrirán un encarecimiento de casi 3.700 euros al año. Teniendo en cuenta una hipoteca de 180.000 euros, con un plazo de 25 años y un interés de euríbor más del 1%, si el préstamo se revisa de forma anual con el valor de julio, su cuota mensual pasará de unos 762 euros a 1.070 euros. Esto supone que el hipotecado pagará 308 euros más al mes y 3.696 euros más al año.
Cae la firma de hipotecas
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas cayó un 24% el pasado mes de mayo -último dato disponible- respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar 33.398 préstamos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el descenso interanual de mayo, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena cuatro meses de tasas negativas tras la caída del 2% que se anotó en febrero, la bajada del 15,7% de marzo y el desplome del 18,3% de abril.
La subida de los tipos de interés es uno de los factores que ha provocado la importante caída en la firma de nuevas hipotecas. Esto afecta de forma negativa a la banca, ya que este negocio que suponen una parte importante de sus ganancias. Por tanto, si el mercado hipotecario cae mucho y los bancos firman menos préstamos, el interés por captar nuevos clientes aumentará y tendrá que comenzar a lanzar ofertas más atractivas.
Por ello, según Simone Colombelli, director de Hipotecas de iAhorro, es posible que las entidades financieras no apliquen subidas drásticas en sus ofertas hipotecarias. «Sí que veremos pequeños ajustes al alza, sobre todo en aquellas entidades que han sido más agresivas durante los meses anteriores, pero a la vez nos esperamos que haya bancos que hagan nuevas promociones y ofrezcan tipos de interés atractivos a clientes top», asegura.
Lo último en Economía
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz