Las hipotecas se disparan: el tipo de las fijas supera el 3% y las variables están en el 1,5% más euríbor
Las hipotecas se encarecerán 2.000 euros al año si el euríbor cumple las previsiones y cierra en el 1,9%
Los bancos suben de golpe los intereses de sus hipotecas a tipo fijo: BBVA y Santander, por encima del 3%
La nueva táctica de la banca: sube los tipos de las hipotecas fijas y hace más atractivas las variables
La banca hace el agosto con las hipotecas. En los últimos meses, la oferta de préstamos para adquirir viviendas ha cambiado de manera radical. En concreto, la mayoría de bancos ya ofrecen hipotecas a tipo fijo por encima del 3% TAE (Tasa Anual Equivalente), mientras que las variables se sitúan en torno al 1,5% más euríbor.
La oferta de hipotecas a tipo fijo ha subido bastante en las última semanas y ya es difícil encontrar un préstamo por debajo del 3% sin bonificar. «Esto es muy llamativo porque hasta hace seis meses sí que había hipotecas con tipos de interés inferiores al 2% sin vinculación a la entidad», explica Antonio Gallardo, responsable de Estudios de Asufin. En este sentido, Openbank ofrece en torno a un 3% TAE, mientras que Santander, BBVA o Ibercaja ya se van hasta el 3,5% TAE sin bonificación.
De igual manera, las hipotecas variables también se han encarecido. Salvo alguna excepción, la mayoría de bancos están ofreciendo préstamos por encima del 1,5% más euríbor. «Parece que hay una tendencia a ofrecer hipotecas sin bonificar (que es lo recomendable) que se sitúan entre el 1,5 y el 2% más euríbor y se alejan del 1% que se concedía hasta hace poco», puntualiza la Asociación de Usuarios Financieros. Por ejemplo, Banco Santander ya ofrece un 1,87% más euríbor.
Por otro lado, Asufin advierte: «No lo vemos todavía, pero puede pasar que en los siguientes meses se endurezcan un poco más las condiciones, ya no sólo los tipos de interés, sino también las garantías que pidan con las hipotecas».
Mejor sin bonificación
La hipoteca bonificada, aquella que ofrece tipos de interés más bajos a los clientes a cambio de contratar ciertos productos financieros con la entidad, puede ser casi 2.000 euros más caras que los préstamos del mismo importe sin vinculación a pesar de que estos tienen tipos de interés más altos, según un estudio de Asufin.
Por lo general, los requisitos más exigidos por los bancos para poder reducir el tipo de interés de la hipoteca son domiciliar la nómina, contratar el seguro de vida, seguro de hogar o incluso instalar la alarma que comercializa la entidad, entre otros.
Los bancos ofrecen este tipo de productos asegurando que, al contratarlos con ellos -en lugar de hacerlo con otra aseguradora u otro tipo de empresa-, el cliente ahorrará dinero porque podrá beneficiarse de ciertas reducciones en el tipo de interés de la hipoteca. En este sentido, cada entidad bancaria establece el porcentaje de la rebaja que supondrá la contratación de cada producto.
Sin embargo, la realidad es muy diferente. Las hipotecas que exigen bonificación son de media 577 euros más caras al año, «porque la TAE (Tasa Anual Equivalente) incorpora el precio de todos los productos que deben contratarse de forma complementaria», dice Gallardo. Es decir, cada uno de estos productos tiene un precio o una comisión que cobra un banco, cuya suma anula con creces la rebaja de tipos de interés.
Por bancos, Kutxabank es la que que presenta la mayor diferencia entre una hipoteca con o sin vinculación. Concretamente, el préstamo bonificado es 1.987 euros más caro al año que el que no tiene vinculación. Le siguen Unicaja, con una diferencia de 856,3 euros; CaixaBank, con una media de 769,8 euros anuales; y Banco Sabadell, con 427,5 euros.
En este contexto, Asufin alerta del riesgo de las vinculaciones ofrecidas por las entidades bancarias, que en ocasiones suponen desembolsos «muy elevados» para productos que «a veces no necesitamos». Por este motivo, para elegir la mejor hipoteca, recomienda escoger «la más barata y sin vinculaciones»
Lo último en Economía
-
Oughourlian sustituye a Montserrat Domínguez por Fran Llorente en la cúpula de la ‘Ser’
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
Últimas noticias
-
Final de la Europa League 2025, dónde ver en directo: el partido del Tottenham vs Manchester United en vivo y online hoy
-
ONCE hoy, miércoles 21 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 21 de mayo de 2025
-
Una alcaldesa del PSOE reconoce que los ayuntamientos no pueden tramitar las ayudas del Gobierno
-
Oughourlian sustituye a Montserrat Domínguez por Fran Llorente en la cúpula de la ‘Ser’