Hernández de Cos pide al Gobierno «prudencia adicional» para subir el SMI por la destrucción de empleo
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha vuelto a defender el informe sobre el efecto en el empleo de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que suscitó una gran polémica dentro de las filas moradas y ha pedido «prudencia adicional» a la hora de subirlo al considerar que «algunos de los colectivos potencialmente más afectados por esta medida», en términos de destrucción de empleo o no creación de puestos de trabajo, «han sido particularmente los más afectados por la crisis», mencionando entre ellos a los jóvenes.
Así lo ha asegurado este viernes, el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, durante el XXXVIII Seminario de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander con la asistencia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, y la presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia, Cani Fernández.
«Esto incorpora o exige un elemento de prudencia adicional», ha aseverado, preguntado por su opinión acerca de un posible incremento de este indicador, durante las jornadas organizadas por la APIE, dentro de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander (Cantabria).
No obstante, el gobernador ha señalado que «le corresponde al ámbito político», y no al Banco de España, valorar esta decisión, que comporta beneficios en términos de mayores niveles de renta para parte de los trabajadores, pero también de destrucción de empleo.
Despidos en la banca
Por su parte, Hernández de Cos, ha indicado este viernes que serán «inevitables» las reducciones de empleo en el sector bancario debido a la menor rentabilidad de los bancos. «Los supervisores ponen especial énfasis en la necesidad que tiene la banca de ganancias de eficiencia y reducción de costes, que ha dicho sólo son compatibles con reducciones de empleos», algo que se ha visto en otros sectores afectados por fuertes reestructuraciones.
Además, ha explicado el motivo por el que para los supervisores, como el Banco de España, la rentabilidad de los bancos es tan importante y ha dicho que se trata de la «primera línea de defensa» ante una crisis antes de tocar los colchones de estabilidad y ha destacado que eso acaba generando problemas de estabilidad financiera y «eso ya sabemos cómo acaba».
Lo último en Economía
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»