Economía
Hacienda

Hacienda va a devolver 300 euros a estas personas: comprueba si cumples los requisitos

La campaña de la declaración de la renta ya está en marcha y, como cada año, millones de personas se preguntan si esta vez les saldrá a pagar o si recibirán una devolución. En esta ocasión, hay un grupo concreto de contribuyentes que podría tener una alegría inesperada: Hacienda podría devolverles hasta 300 euros, e incluso más, si se cumplen ciertos requisitos relacionados con los hijos a cargo. ¿Eres uno de ellos? Te explicamos todo lo que necesitas saber.

Aunque cada declaración es un mundo, hay aspectos comunes que todos deberíamos revisar con lupa antes de confirmar el borrador. Entre ellos, las deducciones autonómicas suelen pasar desapercibidas, pero pueden marcar una diferencia considerable en el resultado final. Algunas comunidades han activado ayudas muy jugosas para familias con descendientes, como esta que puede suponerte un ingreso directo en la cuenta si tienes hijos menores de 25 años y cumples con ciertas condiciones fiscales y de convivencia. No es entonces la ayuda más conocida, pero sí una de las más efectivas si sabes buscarla. Hablamos de una deducción pensada especialmente para quienes tienen descendientes a su cargo, y que puede suponer una devolución de hasta 1.500 euros en algunos casos. Lo mejor de todo es que se aplica en la declaración de este mismo año. Te contamos en qué consiste, a quién beneficia y cómo puedes reclamarla de forma correcta.

Hacienda va a devolver 300 euros a estas personas

¿En qué consiste esta deducción de Hacienda por hijos a cargo? Se trata de un beneficio fiscal pensado para aliviar la carga económica de las familias que tienen hijos menores de 25 años a su cargo. No es una ayuda universal, pero sí una deducción autonómica contemplada en varias regiones, como Asturias, pero no exclusivamente, que permite reducir la cantidad a pagar o aumentar la devolución en el momento de hacer la declaración.

La deducción parte de 300 euros por el primer hijo, y se incrementa hasta 600 euros por cada hijo adicional. Es decir, si tienes dos hijos, la devolución puede ascender a 900 euros, y si tienes tres, podrías recibir hasta 1.500 euros. Es una cantidad nada despreciable que se aplica directamente en la Declaración de la Renta, y que puede marcar la diferencia entre un resultado positivo o negativo para muchas familias.

Este incentivo fiscal sigue en vigor para la campaña del año 2025 y se calcula en función del número de hijos, su edad y el cumplimiento de una serie de requisitos relacionados con la renta familiar y la convivencia.

¿Qué requisitos hay que cumplir para recibir los 300 euros de Hacienda?

¿Hasta qué edad de los hijos se aplica esta deducción?

Una de las particularidades más interesantes de esta deducción es que no se limita solo a los menores de edad. Se puede aplicar hasta que los hijos cumplen 25 años, y en algunos casos incluso durante el año en que cumplen los 26, siempre que se sigan cumpliendo el resto de condiciones.

Eso sí, en ese último año, el importe de la deducción se calcula de forma proporcional: sólo se tienen en cuenta los meses anteriores al cumplimiento de los 26 años. Por ejemplo, si tu hijo cumple 26 en mayo, solo se cuentan los cuatro meses previos, y la deducción sería de un tercio aproximadamente.

¿Qué pasa si ya se aplica otra deducción por hijos?

Es importante tener en cuenta que no todas las deducciones son compatibles entre sí. En este caso concreto, si ya se está aplicando la deducción por gastos de guardería o centros de educación de cero a tres años, no se podrá sumar esta nueva deducción por hijos menores de 25 años.

Por eso, conviene revisar bien qué deducciones estás aplicando, cuál te resulta más beneficiosa y consultar, si es necesario, con un asesor fiscal. No se trata de elegir al azar, sino de optimizar al máximo tu declaración.

¿Cómo puedo asegurarme de que me aplican esta deducción?

La clave está en revisar con atención el borrador de la declaración antes de enviarlo. Asegúrate de que los hijos estén correctamente identificados como descendientes con derecho a deducción, y de que se ha marcado la convivencia y el cumplimiento de los requisitos de renta. Si todo está correcto, Hacienda aplicará automáticamente la deducción y podrás recibir esos 300 euros (o más) en tu devolución.

Si tienes dudas, puedes hacer una consulta en la web oficial de la Agencia Tributaria o pedir cita para atención presencial o telefónica. También puedes recurrir al asesoramiento de profesionales que te ayuden a revisar cada punto de la declaración.