Hacienda sacará de los bolsillos de los españoles 15.000 millones más para su festival de gasto
Sánchez vuelve a dar a sus socios golpistas catalanes el doble de inversión que a Madrid
Sánchez da 772 millones más a Belarra y 65 a Montero para que rieguen sus chiringuitos
El grueso del incremento de recaudación que prevén los Presupuestos Generales del Estado para financiar el festival de gasto de Pedro Sánchez saldrá de los bolsillos de los españoles de a pie: las cuentas públicas prevén un incremento de unos 15.000 millones en 2022 de los impuestos que abonan los ciudadanos. Y eso, sin contar las cotizaciones de los trabajadores a la Seguridad Social.
Este incremento de la recaudación será bastante difícil de alcanzar porque descansa en unas previsiones de crecimiento -que se traducirán en mayor empleo y mayor consumo- excesivamente optimistas que ya ha cuestionado el propio Fondo Monetario Internacional.
El principal impuesto que pagamos todos los ciudadanos es el IRPF, tanto por las retenciones en nóminas y pensiones como en la declaración anual. Hacienda prevé un incremento de recaudación de 6.329 millones respecto a la estimada para 2021, un 6,7%, hasta 100.132 millones.
El segundo por importancia recaudatoria es el IVA, que pagamos todos al adquirir todo tipo de bienes y servicios. En este caso, el aumento al que tendremos que hacer frente es del 9,5%, 6.552 millones, hasta un total de 75.651 millones.
El rejón que nos va a meter la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se completa con otras figuras tributarias: los impuestos especiales que debemos abonar al llenar el depósito del coche, al pagar la factura de la luz (el famoso impuesto de la electricidad, suprimido temporalmente pero que volverá a estar vigente en 2022) o al comprar tabaco y alcohol; las tasas por los servicios de la administración; los impuestos medioambientales que se repercuten al consumidor final; y el impuesto de la renta de los ciudadanos no residentes. En total, los citados 15.000 millones.
Las cotizaciones sociales subirán un 9%
A eso hay que añadir las cotizaciones a la Seguridad Social, el impuesto al trabajo; pero el Gobierno no desglosa la parte que corresponde a los empleados y la que deben abonar las empresas. En todo caso, las cotizaciones totales aumentarán 11.201 millones el próximo año, el 9%, hasta 136.345 millones.
Aun así, no será suficiente para tapar el agujero creciente de las pensiones, por lo que el Estado hará una transferencia récord de 36.227 millones a la Seguridad Social para poder pagarlas con el incremento del IPC anunciado.
Los Presupuestos de 2022 contemplan el mayor gasto público de la historia, 458.970 millones, con fuertes incrementos para ministerios como los de Irene Montero, Alberto Garzón o Ione Belarra, para pagar el apoyo de Podemos a las cuentas. Asimismo, incluyen un incremento del 11,6% de la inversión en Cataluña para garantizarse el voto favorable de ERC, hasta 2.230 millones, aproximadamente el doble del dinero destinado a la Comunidad de Madrid.
Lo último en Economía
-
Adiós a los cajeros tradicionales: el cambio ya ha llegado a España y así te afecta
-
Giro confirmado en las herencias si tienes padres mutualistas: te van a pagar un pastón
-
Más subidas en la cesta de la compra: este conflicto podría disparar el precio del pan, la pasta y el aceite en España
-
Malas noticias para los conductores: los expertos avisan del un giro radical del precio de la gasolina este verano
-
Las pizzas de Mercadona no son de donde crees: este es su verdadero origen y nadie lo sabía
Últimas noticias
-
Cientos de pasajeros hacen noche en los trenes de la red Madrid-Andalucía tras la avería en una catenaria
-
Feijóo sondea la moción de censura: pregunta a los socios de Sánchez si su apoyo «sigue intacto»
-
Ábalos sospecha que fue «el fiscal general quien avisó a Sánchez» que la UCO estaba investigando a Koldo
-
Horario del GP de Gran Bretaña de F1 2025: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online gratis la carrera en Silverstone
-
Adiós a los cajeros tradicionales: el cambio ya ha llegado a España y así te afecta