Hacienda no decidirá un techo de gasto para 2024 hasta que se conforme un nuevo Gobierno
El Ministerio de Hacienda asegura que el Ejecutivo en funciones no tiene intención de establecer un nuevo techo de gasto presupuestario
Hacienda admite que el Madrid de Ayuso es la región que más impuestos ha ahorrado a sus ciudadanos
El Ministerio de Hacienda y Función Pública no se plantea definir para 2024 un nuevo techo de gasto no financiero del Estado, hasta que no se conforme un nuevo Gobierno. Fuentes del Ministerio dirigido por María Jesús Montero han indicado que el actual Ejecutivo en funciones no tiene intención de momento de establecer un nuevo techo de gasto presupuestario para el año que viene, cuando se retomarán las reglas fiscales suspendidas por la pandemia. «Será una decisión del próximo Gobierno», aseveran desde el departamento.
Este límite o techo se trata de un paso previo a la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado y sirve, precisamente, como herramienta de gestión de los mismos, ya que es el tope con el que la Administración Pública tiene que cumplir con los objetivos de estabilidad presupuestaria.
Ese tope, que diseña el Gobierno y aprueba a través de Consejo de Ministros, queda recogido junto a los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública referidos a los tres ejercicios siguientes, tanto para el conjunto de administraciones públicas como para cada uno de sus subsectores.
Igual que en 2016
No es la primera vez que sucede una situación parecida. Y es que, el Gobierno ‘popular’ de Mariano Rajoy se vio en un escenario similar en la legislatura fallida de 2016 con la aprobación de un techo de gasto para 2017. Entonces el PP aseguraba que no tenía la capacidad de aprobar un nuevo límite de gasto al ser un Gobierno en funciones, mientras que el PSOE, entonces en la oposición, aseguraba justamente lo contrario y daba por hecho que el Ejecutivo disponía de margen para intervenir.
Al escenario actual hay que sumar otra variable, que es la mayoría absoluta de los ‘populares’ en el Senado surgida de las elecciones del 23 de julio. El PP podría tumbar en la Cámara Alta los objetivos de estabilidad presupuestaria, de deuda pública y el techo de gasto marcados por el Gobierno, de manera que tendría que volver al punto de partida en el Consejo de Ministros, ya que en esta materia concreto la Cámara Alta sí tiene capacidad de veto y no de puede levantar volviendo al Congreso.
La última vez que esto ocurrió fue en 2018, cuando el PP rechazó en la Cámara Alta el techo de gasto del Gobierno de Pedro Sánchez para el año de 2019.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
Últimas noticias
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera
-
Un conductor que triplicaba la tasa de alcohol provoca un accidente tras saltarse un semáforo en Palma
-
Barcelona – Como 1907: horario y dónde ver por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
Detenido en Palma por atracar a mano armada un banco y cometer cuatro robos con fuerza en comercios