Hacienda lo confirma: la devolución del IRPF de mutualistas jubilados ya es real
Hacienda ha confirmado la devolución del IRPF a los mutualistas jubilados
Hacienda ya está devolviendo las cantidades pendientes a los mutualistas jubilados que en su día pagaron IRPF de más y que en su día se vieron beneficiados por la sentencia 707/2023 del Tribunal Supremo. Así que los millones de beneficiarios de una pensión de jubilación que en su día cotizaron de más a mutualidades laborales cobrarán en los próximos meses cantidades que pueden ir hasta los 4.000 euros. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la devolución del IRPF a los mutualistas jubilados.
Los mutualistas jubilados están cerca de ver la luz del túnel después de un año de dimes y diretes del Gobierno de Sánchez. Después de cancelar los pagos por sorpresa tras haber devuelto más de 1.400 millones, el ministerio que dirige María Jesús Montero fijó un calendario de pagos que retrasaba la devolución total hasta 2028 y fue tal la indignación que antes del verano tuvo que rectificar. Para ello, tuvo que contar con el visto bueno del Congreso e introducir este regreso al pago único en una enmienda en la Ley sobre responsabilidad civil y seguro de vehículos a motor.
Así que, antes de las vacaciones de verano, los diputados dieron el visto bueno para devolver los ejercicios de 2019 a 2022 (y anteriores no prescritos) a los jubilados que en su día cotizaron de más a mutualidades laborales de la banca, siderurgia, pesca y otras profesiones. En total era el 100% de los que pagaron IRPF de más antes de 1967 y el 25% de los que lo hicieron entre 1967 y 1968. Esto se traduce en una cantidad ingente de millones de euros a alrededor de 4,4 millones de afectados.
Una parte fue compensada durante 2024 por un valor total de 1.400 millones de euros y Hacienda ya ha comenzado a devolver las cantidades pendientes a los cientos de miles de mutualistas jubilados que quedan por cobrar. Así que de aquí a final de año recibirán la devolución del IRPF pendiente desde esta sentencia del Tribunal Supremo en 2023. Para ello sólo será necesario rellenar un formulario habilitado en los canales oficiales de la Agencia Tributaria.
El IRPF y los mutualistas jubilados
Así que desde la Agencia Tributaria ya han avisado a los mutualistas jubilados que tienen pendiente la devolución del IRPF que tendrán que rellenar el formulario habilitado en la web en tiempo y forma. Para ello sólo tendrán que rellenar los datos personales y añadir el número de cuenta al que irán a parar las cantidades pendientes. De primeras, los que ya presentaron el formulario antes del 26 de julio no tendrán que hacer lo propio ahora.
«Si ya se presentó el nuevo formulario de solicitud de devolución con anterioridad al 26 de julio de 2025, este sirve para solicitar las devoluciones de los ejercicios 2020, 2021 y 2022, y no hay que volver a presentarlo», dice la Agencia Tributaria en la página web habilitada para solventar esta devolución pendiente con los mutualistas. Las personas que no presentaron la solicitud antes de la fecha tienen fijado el siguiente calendario.
- El 2 de febrero de 2026 para que tenga efectos sobre IRPF 2020, 2021 y 2022.
- El 2 de febrero de 2027 para que tenga efectos sobre IRPF 2021 y 2022.
- El 2 de febrero de 2028 para que tenga efectos sobre IRPF 2022.
Comunicado de la Agencia Tributaria
La Agencia Tributaria también ha publicado un vídeo a través de su canal oficial de YouTube en el que ha informado de todos los detalles para solicitar la devolución. Una vez realizada la solicitud, Hacienda procederá a devolver cantidades en las semanas siguientes. Los ejercicios de IRPF más simples serán resueltos en cuestión de semanas y los más complejos pueden tardar meses. Desde la Administración tienen hasta el próximo 31 de diciembre para proceder a la devolución sin intereses.
Lo último en Economía
-
Solaria cierra un semestre récord e instalará 780 megavatios de baterías en su complejo solar de Garoña
-
La firma de inversión de Pablo Casado lanzará un nuevo fondo para defensa de hasta 500 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura, mantiene los 15.500 y sigue en máximos de 2007
-
Endesa y Masdar cierran el acuerdo firmado en marzo 2025 sobre 446 MW de plantas fotovoltaicas en funcionamiento en España
-
El consejo de un experto en inversiones: la única estrategia para doblar 10.000 euros de forma segura
Últimas noticias
-
Rebeca Atencia, la aliada española de los primates tras la desaparición de Jane Goodall
-
Vicente Vallés se pronuncia sobre Pedro Sánchez en ‘El Hormiguero’: «Debería tener consecuencias, pero…»
-
La flotilla a Gaza, última hora en directo: detenidos, intervención de Israel y protestas en vivo hoy
-
Solaria cierra un semestre récord e instalará 780 megavatios de baterías en su complejo solar de Garoña
-
La velada amenaza del 2 de Morant: «Difícilmente puede ser cívica una procesión con Mazón presente»