Hacienda incorpora «perspectiva de género» a los Presupuestos 2019: bonificará el 10% por las consejeras
La ministra de Hacienda María Jesús Montero ha anunciado que el impuesto de sociedades incorporará una "perspectiva de género" con el objetivo de luchar contra la desigualdad entre hombres y mujeres en grandes empresas. Para ello, Montero ha comentado la nueva medida de incentivos enfocada a fomentar la oresencia femenina en la alta dirección
La ministra de Hacienda María Jesús Montero ha anunciado que el impuesto de sociedades incorporará una «perspectiva de género» en los Presupuestos 2019 con el objetivo de luchar contra la desigualdad entre hombres y mujeres en grandes empresas. Para ello, Montero ha comentado la nueva medida de incentivos enfocada a fomentar la presencia femenina en la alta dirección, donde «es habitual la imagen» de un consejo exclusivamente masculino.
La medida incluirá una bonificación del 10% en el impuesto de sociedades sobre la retribución de consejeras para aquellas empresas que aumenten las mujeres en su consejo de administración. Es decir si se incorpora una mujer y se aumenta el número total de féminas, el sueldo será bonificado en un 10%.
En la rueda de prensa convocada para presentar los Presupuestos 2019, la secretaria de Estado de Hacienda, Inés Bardón, ha destacado que la intención es redactar un nuevo artículo en la Ley del Impuesto de Sociedades en el que se incluirá esta deducción destinada a todas aquellas «entidades que incrementen el número de mujeres» en sus consejos de administración.
El Gobierno quiere aplicar esa medida, con el objetivo de las compañías aumenten «el número de mujeres en sus consejos de administración hasta cumplir» con el artículo 75 de la ley 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Dicho artículo establece que las empresas procurarán incluir en su consejo de administración un número de mujeres que permita alcanzar una presencia equilibrada.
Presupuestos expansivos
El Estado gastará algo más de 345.300 millones de euros en 2019, lo que supone un aumento del 5,3%. Se trata de un presupuesto totalmente expansivo en medio de un contexto de desaceleración de la economía mundial, europea y española.
La propia ministra Montero ha reconocido que la economía española se está desacelerándose desde 2015, “con el anterior Gobierno”, ha dicho. “No se trata de una desaceleración imprevista, se viene produciendo desde 2015”, ha señalado en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados este lunes.
Lo último en Economía
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar