Hacienda incorpora «perspectiva de género» a los Presupuestos 2019: bonificará el 10% por las consejeras
La ministra de Hacienda María Jesús Montero ha anunciado que el impuesto de sociedades incorporará una "perspectiva de género" con el objetivo de luchar contra la desigualdad entre hombres y mujeres en grandes empresas. Para ello, Montero ha comentado la nueva medida de incentivos enfocada a fomentar la oresencia femenina en la alta dirección
La ministra de Hacienda María Jesús Montero ha anunciado que el impuesto de sociedades incorporará una «perspectiva de género» en los Presupuestos 2019 con el objetivo de luchar contra la desigualdad entre hombres y mujeres en grandes empresas. Para ello, Montero ha comentado la nueva medida de incentivos enfocada a fomentar la presencia femenina en la alta dirección, donde «es habitual la imagen» de un consejo exclusivamente masculino.
La medida incluirá una bonificación del 10% en el impuesto de sociedades sobre la retribución de consejeras para aquellas empresas que aumenten las mujeres en su consejo de administración. Es decir si se incorpora una mujer y se aumenta el número total de féminas, el sueldo será bonificado en un 10%.
En la rueda de prensa convocada para presentar los Presupuestos 2019, la secretaria de Estado de Hacienda, Inés Bardón, ha destacado que la intención es redactar un nuevo artículo en la Ley del Impuesto de Sociedades en el que se incluirá esta deducción destinada a todas aquellas «entidades que incrementen el número de mujeres» en sus consejos de administración.
El Gobierno quiere aplicar esa medida, con el objetivo de las compañías aumenten «el número de mujeres en sus consejos de administración hasta cumplir» con el artículo 75 de la ley 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Dicho artículo establece que las empresas procurarán incluir en su consejo de administración un número de mujeres que permita alcanzar una presencia equilibrada.
Presupuestos expansivos
El Estado gastará algo más de 345.300 millones de euros en 2019, lo que supone un aumento del 5,3%. Se trata de un presupuesto totalmente expansivo en medio de un contexto de desaceleración de la economía mundial, europea y española.
La propia ministra Montero ha reconocido que la economía española se está desacelerándose desde 2015, “con el anterior Gobierno”, ha dicho. “No se trata de una desaceleración imprevista, se viene produciendo desde 2015”, ha señalado en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados este lunes.
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’, descolocado al descubrir por qué su cita le ha rechazado: «Me da pena»
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran confirma a Ferit que quiere divorciarse
-
Marratxí abre las fiestas de Carnaval con una Rua de 18 comparsas y 600 participantes