Hacienda hace caja con el precio de los coches: recaudará 1,2 millones en 2023, casi un 50% más
El aumento del precio de los de los coches por la falta de stock -que ya roza los 35.000 euros de media- y el subidón de carga impositiva al automóvil ha provocado que Hacienda cierre 2022 con una recaudación récord a pesar de la caída de las ventas por debajo de las 814.000 unidades. El ministerio de María Jesús Montero también hará caja este año con el automóvil, ya que se prevé que las arcas del estado ingresen 1.200 millones de euros del impuesto de matriculación por el incremento de la compra de vehículos y la negativa del Gobierno de Pedro Sánchez a tocar los impuestos del sector de la automoción. Una cifra que supone casi duplicar los datos registrados en 2022.
Así lo ha confirmado la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en conversaciones con este diario, que ha explicado que «la introducción de la nueva medición de emisiones de CO2 al cambiar el ciclo de homologación NEDC por el WLTP -esto es, la subida del impuesto de matriculación-, el aumento de precios de los coches por el alza de los costes de las empresas y el incremento de las ventas de vehículos en 2023 hasta las 900.000 unidades puede suponer que Hacienda ingrese 1.200 millones de euros adicionales del sector de la automoción este año».
La recaudación pública por impuesto de matriculación ya se disparó casi un 40% en 2022, hasta alcanzar los 649,29 millones de euros, según datos de la Agencia Tributaria. Este fuerte incremento de los ingresos públicos por este concepto se produjo a pesar de la caída de las matriculaciones de turismos en 2022, cuando se entregaron 813.396 unidades, un 5,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Por lo tanto, el ministerio de María Jesús Montero ingresará este año casi el doble que en 2022 por el impuesto de matriculación, según los cálculos de la patronal de los fabricantes de coches. Esto es, pasará de 649,29 millones de euros a 1.200 millones. Un incremento de la recaudación que enfada a las marcas que luchan por una reforma fiscal en el automóvil para incentivar la transición del vehículo de combustión al eléctrico.
Medidas urgentes
«Las iniciativas fiscales de la hoja de ruta para 2025 que hemos presentado al Gobierno, entre las que destacan rebajas en el IVA, en el impuesto de sociedades y en el IRPF para la compra de vehículos eléctricos, no suponen en absoluto un problema recaudatorio para la Hacienda Pública, siendo estas medidas de un impacto reducido para las arcas del estado, pero fundamentales para mejorar la penetración de la cuota de mercado de los vehículos de cero emisiones», señalan a OKDIARIO las citadas fuentes.
Además, la patronal denuncia que el Ministerio de Hacienda no elimine los impuestos de las ayudas a la compra de coches eléctricos, siendo España el único país de la Unión Europea que lo hace: «Estimamos que en sí el Plan Moves III no se tributase y fuesen ayudas directas, de los 1.200 millones de euros con los que va a estar dotado, las arcas del estado sólo dejarían de ingresar unos 270 millones de euros», cifran.
Lo último en Economía
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
Últimas noticias
-
Primera gran exhibición de Doncic con los Lakers: firma 32 puntos y rompe la maldición en Denver
-
El Papa Francisco sigue necesitando oxígeno pero se muestra optimista: «Continúo con confianza»
-
Lamine pasa de decir que no pueden quejarse de los árbitros a cargar contra el colegiado de Las Palmas
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Encuentran muerto en su casa a un futbolista de 36 años