Guindos anticipa que la inflación seguirá acelerándose en Europa hasta cerrar el año cerca del 3%
Sánchez aboca a España a una nueva crisis de deuda con su política de gasto desmadrado
La falta de ayudas de Sánchez pone en inferioridad a los bancos españoles en los test de estrés
Un BCE más inflacionista con el que perdemos casi todos
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha anticipado este miércoles que la inflación continuará acelerándose en Europa y a final de año podría situarse alrededor del 3%, aunque confía en que desde el próximo ejercicio, a medida que desaparezcan los efectos de base, puede haber una desaceleración importante.
Sin embargo, ha advertido de que «es clave que no haya efectos de segunda ronda e indexación», que podrían extender en el tiempo el efecto de las subidas de precios. En cualquier caso, Guindos ha subrayado que, a pesar del cambio en la definición de estabilidad de precios del BCE, la institución no propone aplicar una estrategia de compensación de las desviaciones de la inflación, como sí ha anunciado la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
«Puede estar algún tiempo (la inflación) por encima del 2%, pero no para compensar que haya estado por debajo. No se trata de una inflación media como en el caso de la Fed», ha explicado Guindo
Revisión de sus previsiones
Además de hablar sobre los niveles de inflación en Europa, durante su intervención en un acto organizado por el ‘Diario de Navarra’, de Guindos también ha indicado que la institución podría revisar al alza sus previsiones de crecimiento para la zona euro en la actualización del cuadro macroeconómico que llevará a cabo el próximo mes de septiembre. «Todos los indicadores adelantados del tercer y cuarto trimestre son positivos».
«El BCE sacará en septiembre sus nuevas previsiones. Últimamente hemos mejorado nuestras proyecciones y puede que volvamos a hacerlo», ha apuntado Guindos, quien anticipa que el crecimiento del PIB de la eurozona podría situarse este año en torno al 4,5%. Por otro lado, el vicepresidente del BCE ha reiterado que la reciente escalada de la inflación responde principalmente a efectos de base, subrayando que «toda comparación con 2020 es distorsionada».
Lo último en Economía
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
Últimas noticias
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea