Guerra total en las televisiones: Uteca fija para el 18 de junio la asamblea que dinamita a este lobby
Uteca, la asociación que agrupa a las cadenas de televisión en España, ha fijado para el 18 de junio a las seis de la tarde la asamblea que amenaza con partir en dos este lobby empresarial.
En esa asamblea, cada televisión tendrá que votar sí o no a reformar los estatutos, propuesta realizada por las grandes Telecinco y Antena 3 TV y que tiene como objetivo frenar la asociación paralela que han creado las pequeñas televisiones, lideradas por Blas Herrero, dueño del Grupo Kiss.
En marzo pasado, Grupo Kiss, 13 TV, Real Madrid TV, Net Tv (Vocento) y Veo TV (Unidad Editorial), pusieron en marcha la Asociación Española de Televisiones Privadas Digitales para defender sus derechos sobre todo en el ámbito comercial, todo un desafío para los gigantes del sector.
Las pequeñas luchan por un mejor reparto de la tarta publicitaria, ahora en manos de las dos grandes cadenas tras la salida del circuito de RTVE, y por reducir la factura que se paga a Cellnex por la señal, actualmente una tarifa plana para todos tengan la audiencia que tengan.
El movimiento de las pequeñas ha sido respondido por las grandes, que dominan Uteca, el lobby empresarial del sector televisivo. Este mismo lunes -tras la reunión del 16 de mayo-, Uteca ha convocado para el 18 de junio a las seis de la tarde la asamblea para votar el cambio de estatutos y las cuentas del año 2017.
Artículos 5 y 10
La intención de las grandes es que se vote en la asamblea la modificación de los artículos 5 y 10 de los estatutos de Uteca. Respecto al primero, según el borrador se propone añadir un nuevo apartado, el ‘d’, con la siguiente redacción: «No pertenecer a ninguna otra asociación u organización equivalente, distinta de Uteca cuyos fines sean similares a los de Uteca».
Además, se propone añadir el siguiente párrafo al artículo 10, que regula la pérdida de la condición de asociado de una cadena: «En caso de incumplimiento de uno o varios de los requisitos previstos en el artículo 5 de l aJunta Directiva comunicará esta situación al asociado afectado otorgándole un plazo máximo de un mes para que acredita ante la Junta Directiva que cumple con todos ellos».
«Transcurrido dicho plazo -añade- sin que el asociado haya acreditado ante la Junta el cumplimiento de los requisitos del artículo 5 la Junta Directiva convocará a la Asamblea General para que proceda a la exclusión de la Asociación en cumplimiento de los estatutos».
Esta modificación busca expulsar a los pequeños agrupados en la nueva asociación o que desistan de desarrollar esa nueva plataforma. Las grandes cadenas defienden que no hacen nada ilegal en el mercado publicitario y que existe plena libertad para todos los actores, sean grandes o pequeños.
Lo último en Economía
-
OHLA sube un 10,2% en bolsa tras esquivar un laudo con un resultado positivo de 15 millones de euros
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Hacienda afirma que hay menos ricos en España: caen un 3% en 2023
-
Fracaso de las políticas de Sánchez: el precio de la vivienda sube un 14% en el segundo trimestre
-
Cerca de 500 profesionales de PwC celebran la graduación de su programa de talento Work Academy
Últimas noticias
-
El Círculo de Bellas Artes crea un refugio climático en pleno Madrid
-
El rey de Suazilandia la lía en la cumbre de la ONU en Sevilla: exige un trono y una imagen suya a tamaño real
-
¿Quién es Francisco Soto Balirac, el nuevo jefe de los árbitros en España y relevo de Medina Cantalejo?
-
Podemos carga contra Vox por llamar «comegambas» a los sindicatos: «¡No están caras, a 30 euros el kilo!»
-
Zasca de Almeida a Yolanda Díaz: «Está tan enfadada con la corrupción del PSOE que no suelta su despacho»