La Guardia Civil alerta: cuidado con la estafa del cajero que te va a dejar la cuenta tiesa
Todo el mundo pica: cuidado con el timo telefónico sobre el que alerta la OCU
Hay una nueva estafa circulando y esto es lo que dice la Policía sobre lo que hay que hacer para no picar
La Guardia Civil ha alertado sobre una nueva estafa que permite a los delincuentes retirar dinero de los cajeros automáticos sin necesidad de tener la tarjeta física. Las primeras denuncias relacionadas con la estafa del cajero salieron a la luz en el mes de noviembre. Hasta ahora, se han registrado más de 20 denuncias con un total de alrededor de 4.000 euros estafados.
Sin embargo, advierten que debido a la cantidad mínima involucrada, es posible que muchas víctimas aún no se hayan dado cuenta del fraude, lo que podría resultar en más personas afectadas. En cada caso reportado, se observó que las extracciones de efectivo rondaban los 200 euros.
Así funciona la estafa del cajero
Según la investigación del equipo especializado en tecnología de la Guardia Civil, se ha descubierto que las víctimas son contactadas inicialmente a través de mensajes de texto que advierten sobre una supuesta incidencia en su cuenta bancaria y les solicitan que accedan a su banca en línea.
Estos mensajes contienen enlaces que llevan a una réplica de la página web del banco. Una vez en el sitio falso, las víctimas introducen sus contraseñas, que son capturadas por los ciberdelincuentes, otorgándoles el control de la cuenta.
Algunas entidades bancarias ofrecen la opción de generar códigos para realizar operaciones en cajeros automáticos sin necesidad de tarjeta. Los estafadores aprovechan esta funcionalidad al solicitar a las víctimas que proporcionen un código que recibirán por SMS para, supuestamente, resolver una supuesta incidencia en su cuenta bancaria. Este código se utiliza para operar en cajeros, aunque con un límite de 200 euros por transacción en los casos identificados.
La Guardia Civil advierte que los mensajes de texto legítimos de las entidades bancarias no contienen enlaces que redirijan a páginas web, por lo que no se debe acceder a dichos enlaces.Además, las entidades bancarias nunca solicitan códigos, contraseñas o información personal por SMS, llamadas telefónicas o correo electrónico.
Las autoridades están investigando este sofisticado esquema de fraude que combina el phishing con la manipulación de cajeros automáticos. Se ha emitido una advertencia a la población sobre la importancia de ser cautos ante mensajes sospechosos, especialmente aquellos que soliciten información confidencial o generen dudas sobre su autenticidad.
Es fundamental que al realizar transacciones bancarias en línea, se extremen las precauciones y se verifique la autenticidad de las comunicaciones de las entidades financieras. Asimismo, la Guardia Civil enfatiza la importancia de denunciar cualquier actividad sospechosa.
La OCU alerta sobre el timo ‘Wangiri’
Por otro lado, la OCU advierte a los consumidores sobre ‘Wangiri’, una estafa en la que recibes una llamada y, al devolverla, te encuentras con un número de tarificación especial que te cobra por la conexión y el tiempo de llamada.
Para evitar caer en esta trampa, es crucial abstenerse de devolver la llamada perdida sin antes verificar quién te ha llamado. Si tienes dudas sobre el origen de la llamada, verifica el número:
Reconoce los números de tarificación especial del extranjero por su identificador que comienza con un «+» o «00», seguido de un prefijo antes del número de teléfono. Algunos prefijos sospechosos incluyen +355 de Albania, +225 de Costa de Marfil, +233 de Ghana y +234 de Nigeria, así como los prefijos +803, +806 o +807.
Puedes utilizar un buscador web para investigar el número antes de devolver la llamada, ya que las empresas conocidas a menudo tienen sus números de contacto en línea.
Si caes en la trampa y recibes una factura telefónica inesperadamente alta, denúncialo a las autoridades pertinentes y recopila todas las pruebas disponibles, como registros de llamadas, facturas de operadores y extractos bancarios.
La prevención es clave para evitar caer en este tipo de estafas, así que mantente alerta y no devuelvas llamadas sospechosas sin antes investigar su origen.
Cuidado con el fraude de la doble llamada
Existe otra estafa más de la que advierten las autoridades: el fraude de la doble llamada. En este engaño, los estafadores se hacen pasar por representantes de la compañía del usuario y le informan sobre una próxima subida significativa en su tarifa mensual. Posteriormente, el usuario recibe otra llamada de una empresa diferente que ofrece una oferta atractiva para cambiar de compañía, a veces mencionando a OCU como aval de la nueva tarifa.
Esta estrategia busca persuadir al usuario para que cambie de compañía, sin embargo, toda la situación es un montaje. La nueva normativa sobre llamadas comerciales no ha logrado detener este tipo de estafas, ya que las empresas que realizan las llamadas no se identifican correctamente, lo que dificulta que el usuario pueda revocar su consentimiento.
Es importante estar alerta y desconfiar si recibes dos llamadas seguidas en el mismo día, si te informan sobre una subida de tarifa por teléfono (cuando normalmente se notifica por escrito junto con la factura) o si la subida anunciada es superior a 10 euros, si te avisan de una subida inminente sin haber dado el preaviso necesario.
Temas:
- Estafas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,63% al cierre y pierde los 13.000 puntos, tras el nuevo anuncio de aranceles de Trump
-
USO reclama a Hacienda cambios en la fórmula de pago de la deuda a los antiguos mutualistas
-
Hochtief (ACS) dispara su beneficio un 48% en 2024 y gana 776 millones de euros
-
El truco para saber si la declaración de la renta sale a devolver
-
La Fundación La Caixa alcanzará en 2025 el mayor presupuesto de su historia: 655 millones, un 9% más
Últimas noticias
-
Real Sociedad – Midtjylland: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Europa League
-
El sevillano Medina Cantalejo ata la reforma arbitral del CTA: tres clubes andaluces afines decidirán su futuro
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León