El grupo OHL construirá el quinto rascacielos del norte de Madrid en el que estarán el IE y Quirón
El grupo OHL ha confirmado que construirá la quinta torre del complejo de rascacielos que se levantará al Norte del Paseo de la Castellana de Madrid, junto a las cuatro ya existentes, un proyecto que supondrá una inversión de 300 millones de euros y que promueven el grupo Villar Mir, socio de control de la constructora, en alianza con el magnate filipino Andrew Tan.
La compañía se ha hecho con la construcción del proyecto a través de un concurso al que se invitó a participar a tres empresas que «cumplían los requisitos de solvencia técnica y económica exigidos», y que ha sido auditado por la ingeniería Typsa.
OHL, que ya ha comenzado las obras de la torre, se ha comprometido a que esté terminada en el último trimestre de 2020. Se trata de un proyecto con el que la empresa que preside Juan Villar-Mir, que actualmente culmina un proceso de reestructuracion y saneamiento, refuerza su cartera de obra en el mercado nacional.
La quinta torre de Madrid, denominada «Caleido», supone la construcción de un nuevo rascacielos de 165 metros de altura y 36 plantas y un segundo edificio en horizontal, de cuatro plantas.
El primer inmueble lo ocupará el Instituto de Empresa, que instalará el que será primer campus universitario en altura, mientras que el segundo albergará un centro de alto rendimiento del grupo sanitario Quirón, tal como avanzó OKDIARIO en mayo de 2017.
Además, la nueva infraestructura albergará un centro comercial de 9.500 metros cuadrados y un aparcamiento para 2.000 vehículos. El complejo tendrá también numerosos jardines y zonas de ocio, ya que el diseño arquitectónico pretende combinar vegetación, arte, arquitectura y espacios de recreo.
El proyecto se levanta sobre un terreno propiedad del Ayuntamiento de Madrid y que el Consistorio ha cedido a Villar Mir y a su socio filipino para un periodo de 75 años y a cambio de un pago anual de 4 millones de euros.
El Grupo Villar Mir, que logró la cesión del terreno y promueve el proyecto a través de su filial Inmobiliaria Espacio, alcanzó hace un año un acuerdo con la inmobiliaria del magnate filipino Andrew Tan para abordar conjuntamente la obra, de forma que le cedió una participación del 49%.
Los dos socios promotores de ‘Caleido’ calculan que la construcción de la quinta torre generará unos 864 empleos, cifra que se incrementará hasta los 2.100 puestos de trabajo cuando la instalación esté en servicio. Además, estiman una contribución de 53,8 millones al PIB de la Comunidad de Madrid durante la fase constructora.
Los cuatro rascacielos restantes que conforman el complejo de torres en el Norte de la capital de España son propiedad de Mutua Madrileña; de Pontegadea, inmobiliaria de Amancio Ortega; de la socimi Merlin Properties, y del citado empresario filipino Andrew Tan.
Lo último en Economía
-
Te la conceden sin que la pidas: así funciona esta pensión por incapacidad en España
-
No es una errata: venden una casa de 136 m² con okupas dentro valorada en 163.458€ por un mísero euro
-
Nueva ayuda del SEPE confirmada: ya está disponible si cobras menos de ésta cantidad
-
Cuidado si no declaraste estos ingresos extra: Hacienda lo sabe y ya está actuando
-
Un agricultor alquila su terreno e instala plantas solares: «Antes ganaba 100 euros por hectárea y ahora…»
Últimas noticias
-
El verdadero nombre de Melody, representante de España en ‘Eurovisión 2025’: ¿cuál es su significado?
-
Una experta en limpieza desvela el trucazo del siglo para las camisas: «La laca de pelo es mano de santo»
-
Meta AI de WhatsApp es muy peligrosa y la tienes que desactivar urgente: así se quita el círculo azul
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Calculadora del ascenso a Primera División: lo que necesita cada equipo para subir