El grupo OHL construirá el quinto rascacielos del norte de Madrid en el que estarán el IE y Quirón
El grupo OHL ha confirmado que construirá la quinta torre del complejo de rascacielos que se levantará al Norte del Paseo de la Castellana de Madrid, junto a las cuatro ya existentes, un proyecto que supondrá una inversión de 300 millones de euros y que promueven el grupo Villar Mir, socio de control de la constructora, en alianza con el magnate filipino Andrew Tan.
La compañía se ha hecho con la construcción del proyecto a través de un concurso al que se invitó a participar a tres empresas que «cumplían los requisitos de solvencia técnica y económica exigidos», y que ha sido auditado por la ingeniería Typsa.
OHL, que ya ha comenzado las obras de la torre, se ha comprometido a que esté terminada en el último trimestre de 2020. Se trata de un proyecto con el que la empresa que preside Juan Villar-Mir, que actualmente culmina un proceso de reestructuracion y saneamiento, refuerza su cartera de obra en el mercado nacional.
La quinta torre de Madrid, denominada «Caleido», supone la construcción de un nuevo rascacielos de 165 metros de altura y 36 plantas y un segundo edificio en horizontal, de cuatro plantas.
El primer inmueble lo ocupará el Instituto de Empresa, que instalará el que será primer campus universitario en altura, mientras que el segundo albergará un centro de alto rendimiento del grupo sanitario Quirón, tal como avanzó OKDIARIO en mayo de 2017.
Además, la nueva infraestructura albergará un centro comercial de 9.500 metros cuadrados y un aparcamiento para 2.000 vehículos. El complejo tendrá también numerosos jardines y zonas de ocio, ya que el diseño arquitectónico pretende combinar vegetación, arte, arquitectura y espacios de recreo.
El proyecto se levanta sobre un terreno propiedad del Ayuntamiento de Madrid y que el Consistorio ha cedido a Villar Mir y a su socio filipino para un periodo de 75 años y a cambio de un pago anual de 4 millones de euros.
El Grupo Villar Mir, que logró la cesión del terreno y promueve el proyecto a través de su filial Inmobiliaria Espacio, alcanzó hace un año un acuerdo con la inmobiliaria del magnate filipino Andrew Tan para abordar conjuntamente la obra, de forma que le cedió una participación del 49%.
Los dos socios promotores de ‘Caleido’ calculan que la construcción de la quinta torre generará unos 864 empleos, cifra que se incrementará hasta los 2.100 puestos de trabajo cuando la instalación esté en servicio. Además, estiman una contribución de 53,8 millones al PIB de la Comunidad de Madrid durante la fase constructora.
Los cuatro rascacielos restantes que conforman el complejo de torres en el Norte de la capital de España son propiedad de Mutua Madrileña; de Pontegadea, inmobiliaria de Amancio Ortega; de la socimi Merlin Properties, y del citado empresario filipino Andrew Tan.
Lo último en Economía
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
-
El Ibex 35 sube cerca de un 1% y firma los 14.800 puntos por primera vez desde 2008
-
BBVA se replantea la OPA a Sabadell tras la venta de TSB y admite que las sinergías serán menores
-
Duro Felguera cierra el ERE con 180 salidas, casi el 13% de la plantilla
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gema descubre por qué Teo ha estado robando dinero
-
Adiós al riego por goteo: el sencillo truco para regar tus plantas y mantenerlas frescas si te vas 7 días de vacaciones
-
Jumilla tiene dos mezquitas para acoger celebraciones con capacidad para cientos de musulmanes en cada una
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»