Grupo Jorge estudia trasladar sus mataderos fuera de Cataluña para evitar la ley de cooperativas
El Grupo Jorge está valorando si trasladar o cerrar sus dos plantas de producción fuera de Cataluña, en las que trabajan aproximadamente 1.400 personas. El motivo: la aplicación de la ley de cooperativas catalana, que le ha acarreado diferentes inspecciones de trabajo por la presunta contratación de falsos autónomos.
Ante la posibilidad del cierre de las plantas, los sindicatos CCOO y UGT de Cataluña han convocado una huelga indefinida que comenzará el próximo 18 de junio.
El abogado y portavoz de la compañía cárnica, Francesc Sánchez, ha indicado que, con la modificación de la ley, el grupo aragonés se aseguró que las cooperativas con las que trabaja cumplieran con la normativa, pero que no tenían la certeza que esto fuera suficiente porque la nueva legislación es «poco concreta y muy abierta».
«Pedimos unas reglas del juego claras. Si no las tenemos, una de las opciones que tiene cualquier empresa es decidir deslocalizarse a otro lugar. Si no tienes seguridad jurídica en el sitio en el que operas, buscas uno donde sí la haya», ha remarcado Sánchez y ha apuntado a que la compañía aún no tiene una fecha fijada para tomar esa decisión ni tampoco la ubicación que escogerían, pese a que ha concedido que el estudio de esta opción está avanzado.
Ha insistido que el planteamiento de esta opción no resulta del contexto político que existe en Cataluña: «No tiene nada que ver con el procés».
Huelga indefinida
Los sindicatos CC.OO. y UGT de Cataluña han registrado este miércoles la convocatoria de una huelga indefinida en las dos plantas que el Grupo Jorge tiene en Cataluña, que se encuentran en Santa Eugènia de Berga (Barcelona) y Mollerussa (Lérida), y que está prevista que empiece el 18 de junio.
La secretaria del sector de Alimentación, Bebidas y Tabaco de UGT de Cataluña, Alicia Buil, ha criticado que la compañía «se siente perseguida por la Administración y los sindicatos mayoritarios por el hecho que queremos que cumpla con la ley catalana de cooperativas (…) Su amenaza es que, si tienen que cumplir con esta normativa, se irán de Cataluña», ha razonado.
Ha subrayado que la ley se tiene que cumplir y ha criticado la existencia de falsos autónomos en las que ha señalado como falsas cooperativas de trabajo asociado que operan en el sector cárnico: «Es una lucha en contra de esta práctica fraudulenta en la que ambos sindicatos llevamos más de veinte años».
La Generalitat mediará en el conflicto
El conseller de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, Chakir El Homrani, ha asegurado que la ley de cooperativas se tiene que cumplir: «El Departamento trabaja para evitar la cesión ilegal de trabajadores y los falsos autónomos y hacer cumplir la ley de cooperativas».
En declaraciones a los medios de comunicación este miércoles, El Homrani ha resaltado que mediará en ese sentido entre Grupo Jorge, que estudia cerrar y trasladar las plantas que tiene en Cataluña y que emplean a cerca de 1.400 personas, y los sindicatos, que han convocado una huelga indefinida a partir del 18 de junio como respuesta.
«En la próximas horas llamaremos a la empresa y a los sindicatos, y empezaremos un trabajo de mediación con la voluntad de llegar a un acuerdo y de permitir que la solución sea positiva para todos», ha explicado.
El Homrani ha sostenido que «el problema no se solucionará deslocalizando la producción de Cataluña» y ha indicado que la empresa aún no ha presentado ningún expediente para hacerlo a la Administración.
Ha reiterado el compromiso de la Conselleria con crear ocupación de calidad, y ha agregado que han recibido denuncias por parte de sindicatos y trabajadores sobre la situación en este sector y que hay diversos expedientes abiertos que muestran «que puede haber problemas», por lo que ha subrayado que continuarán trabajando para evitar situaciones irregulares.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»